Godoy Cruz abre el calendario Vendimial 2024

De esta forma, el municipio inicia las celebraciones con el espectáculo “De vecino en vecino”, de Darío Anís.

GC Fiesta-de-la-Vendimia-2024
GC Fiesta-de-la-Vendimia-2024
GC Fiesta-de-la-Vendimia-2024
GC Fiesta-de-la-Vendimia-2024
GC Fiesta-de-la-Vendimia-2024
GC Fiesta-de-la-Vendimia-2024

De vecino en vecino es el nombre de la celebración, que cuenta con libreto, puesta en escena y dirección general de Darío Anís en Godoy Cruz 

Primera en el calendario vendimial 2024, la comuna del Gran Mendoza convocó a miles de personas en el Parque San Vicente.

Allí, se desarrolla el Acto Central y coronación de la nueva soberana.

Se trata de la historia de un encuentro entre vecinos del viejo Godoy Cruz y sus pobladores de la actualidad.


 

Todo sobre las candidatas


Por otro lado, las 9 reinas de Godoy Cruz fueron elegidas en celebraciones que se realizaron en diferentes distritos.

Como cada año, las candidatas elaboraron un proyecto.

¿El objetivo? Trabajar de manera articulada con instituciones, uniones vecinales u organizaciones, persiguiendo un fin solidario que beneficie a un sector de la población.

Mientras tanto, la elección se desarrolló nuevamente de forma virtual.

Para participar, los interesados solo debían ser mayores de 18 años y tener domicilio en el departamento, que figure en el último padrón electoral.

De esta manera, la reina y virreina se definen por decisión mayoritaria de los vecinos y vecinas de la comuna, a través del voto online.

Reina Departamental de la Vendimia 2023: Mariana Gantus (Centro)

Virreina: Martina Quiroga (Las Tortugas)

Las candidatas, una por una
 
Luana Ortiz
Edad: 22 años. Estudiante de Derecho

Institución: Centro de Jubilados Clotilde Jacarandá

Proyecto: Yo en tus zapatos y tú en los míos

Este proyecto consiste en brindar talleres de tejido y pintura, y trabajar temas relacionados con la salud mental, emocional y estafas virtuales. Es que es importante dar oportunidad de aprender nuevas cosas de forma acompañada y empatizando con distintos contextos.

Carolina Coronata
Edad: 27 años. Arquitecta

Institución: Centro de Jubilados Gracias a la Vida

Proyecto: Dejando huella

Tiene que ver con realizar actividades artísticas que permitan mejorar la destreza motriz, concentración, coordinación e imaginación. A la vez permitirá que se lleven a cabo exposiciones con las que se podrá promover ayuda a otras entidades sin fines de lucro.


 
Julieta Dalposo
Edad: 22 años. Estudiante de Arquitectura y Urbanismo

Institución: Unión Vecinal Barrio SUPE

Proyecto: Deporte y vida saludable

El objetivo es incentivar a niños y adolescentes a generar hábitos saludables a través del deporte y las actividades físicas. Además, generar eventos que ayuden a recaudar fondos para mantener las instalaciones del lugar.


 
Carolina Blasco
Edad: 19 años. Estudiante de Diseño de indumentaria

Institución: Unión Vecinal Amam

Proyecto: Intervención con amor

La idea es extender la vida útil de las prendas en desuso, mediante talleres didácticos de intervención para poder, finalmente, donarlas.


 
Guadalupe Araya
Edad: 23 años. Técnica en farmacia y laboratorio

Institución: Proyecto “MOCHI”

En ese sentido, pretende difundir y promover el proyecto solidario “MOCHI”. El mismo tiene como objetivo la donación de mochilas con útiles escolares para que niños en situaciones de vulnerabilidad puedan comenzar las clases.


 
Alma Ferreyra
Edad: 21 años. Tripulante de Cabina de Pasajeros (Azafata)

Institución: Unión Vecinal Covimet Mojarritas

Proyecto: Una salida para nuestros adultos mayores

Consiste en generar salidas recreativas para adultos mayores, con el objetivo de crear nuevos espacios de encuentro y actividades relacionadas a su interés.


 
Karen Rubino
Edad: 21 años. Estudiante de Escribanía

Institución: Unión Vecinal B° Dolores Prats de Huisi

Proyecto: Por un futuro con nuevas oportunidades

Permitirá generar instancias de recreación, reflexión y aprendizaje, en pos del disfrute del espacio vecinal y, a su vez, brindar herramientas y técnicas para el desarrollo de emprendimientos personales. 


 
Fernanda Echegaray
Edad: 25 años. Estudiante de la Licenciatura en Bromatología

Institución: Centro de Jubilados Honrar la Vida

Proyecto: Taller de alimentación saludable y bromatología

Brindará herramientas a los adultos mayores para que puedan llevar a cabo una alimentación saludable. Entonces, fomentará hábitos bromatológicos a través de recetas diseñadas en base a una dieta equilibrada.


 
Valentina Giménez
Edad: 19 años. Estudiante de la Licenciatura en Turismo

Institución: Centro de Jubilados 9 de abril

Proyecto: Motivación

Tiene como objetivo generar espacios de aprendizaje, recreativos y deportivos, que permitan el desarrollo de nuevas habilidades. Y, a su vez, generar proyectos que permitan recaudar fondos.


 

Te puede interesar

Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan

La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.

Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación

En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.

Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta

Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento

Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis

Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,