
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Celebra aniversario la que fuera Villa San Vicente, luego Villa Belgrano y finalmente Godoy Cruz en honor a Tomás Godoy Cruz, representante mendocino en el congreso de Tucumán
Sociedad11/05/2022En este 11 de mayo, coincidiendo con el día del Himno Nacional Argentino, el departamento de Godoy Cruz celebra 167 años de su creación, los festejos comenzaron muy temprano en la explanada del Concejo Deliberante con una ceremonia encabezada por el intendente, Tadeo García Zalazar, junto a representantes de las fuerzas vivas del departamento.
Luego en diálogo con CuyoNoticias el intendente se refirió a como viven este día: "Hablando con la Comisión de Estudios Históricos de Godoy Cruz es una ciudad que se ha desarrollado gracias al impulso de sus vecinos y vecinas, de sus emprendedores y eso es Godoy Cruz, su gente, sus barrios todas las fuerzas vivas q hoy nos acompañan desde los Bomberos Voluntarios hasta aquellos servidores públicos que hoy están trabajando como en los centros de vacunación x ejemplo y sobre todo Godoy Cruz es una ciudad que tiene mucha actividad y tarea de desarrollo comunitario, tenemos en vigencia más de 80 comisiones vecinales, más de 24 centros de jubilados, aproximadamente 60 clubes entre grandes y barriales eso hace que haya mucho desarrollo de nuestra sociedad y comunidad".
También en vistas a lo que esperan para el futuro del departamento dijo: "En estos 167 años el mensaje es que el Municipio, la institución municipal va seguir acompañando ese crecimiento con mucha obra, muchos servicios y mucha inclusión social, con nuevos desafíos que tiene que ver con esto de generar nuevas políticas ambientales, generar nuevos sistemas de movilidad urbana, más y mejores servicios, así que nos encuentra festejando un aniversario más con muchos desafíos por delante, con mucha expectativa para que nuestra ciudad siga creciendo y viendo para atrás lo que se ha hecho que es mucho gracias al impulso de la gente de Godoy Cruz".
La historia se remonta a 1855, ese año, Pedro Pascual Segura, creó a través de un decreto, la Villa de San Vicente y la separó de Luján de Cuyo y según expresan los documentos de la época el motivo se debió al "aumento de la población” y “el gran desarrollo de su agricultura”.
Además, consideró el cambio “muy conveniente para la mejor administración de los intereses judiciales y mayor vigilancia de parte de la policía”, asimismo, la Plaza pública y la capilla, le daban las condiciones necesarias de villa.
Después, el 9 de febrero de 1909 la Legislatura de Mendoza sancionó la Ley 472, por la que se declaró ciudad a la que fuera Villa Belgrano.
Se fijó definitivamente el nombre de Godoy Cruz en honor a Tomás Godoy Cruz, representante mendocino en el Congreso de Tucumán y, además, gobernador de la provincia y legislador.
Por otro lado, en 1910 se colocó la piedra fundamental donde se erigió el monumento que se encuentra en la Plaza central y que fue inaugurado recién en 1924.
En 1966 los restos del prócer, que estaban en la ciudad de Mendoza, fueron trasladados y depositados en un mausoleo en la Iglesia de San Vicente Ferrer.
En 1889, la Villa de San Vicente pasó a llamarse Belgrano, un homenaje al creador de la bandera, sin embargo los pobladores siguieron usando el antiguo nombre.
Mientras que a partir del 1 de enero de 1872 se organizó la Municipalidad, el primer gobierno comunal estuvo encabezado por Don Vicente Maure.
Por último, en 1895 se constituyó el primer Concejo Deliberante, cuyo presidente fue Don Rufino Cubillas, durante la gestión del intendente Don Abel Villanueva.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.