Karen Rubino es la Reina de la Vendimia 2024 de Godoy Cruz
Después de la fiesta titulada “De vecino en vecino”, donde hubo más de 200 artistas en escena, el departamento coronó a las soberanas 2024.
Karen Rubino, de Trapiche es la nueva soberana. Mientras que Julieta Dalposo, de Villa del Parque, la secundará.
Durante la fiesta, que abrió el calendario provincial en el parque San Vicente, la representante de Trapiche fue coronada por el voto online, y la de Villa del Parque como virreina.
Luego de un espectáculo en el que hubo un amplio despliegue artístico y técnico, con más de 200 artistas sobre las tablas, se anunció a la soberana 2024 de ese departamento.
Se trató de una puesta en escena con libreto y dirección general de Darío Anís.
Como resultado, quienes asistieron o lo siguieron en YouTube, disfrutaron la historia de un encuentro entre vecinos del viejo Godoy Cruz y sus pobladores de la actualidad.
Todo, con postales de mucho humor y emoción.
Por otro lado, el intendente Diego Costarelli destacó que “es una alegría que podamos inaugurar esta época de vendimia”.
Además, agregó que la celebración “representó la idiosincracia del vecino y lo que significa poder habitar este suelo tan querido por todos nosotros”.
De esta manera, ante miles de personas, la joven oriunda de Trapiche recibió la mayoría de votos para convertirse en la sucesora de Mariana Gantus.
Mientras tanto, Julieta Dalposo, la candidata del distrito Villa del Parque obtuvo la corona de virreina.
La elección se realizó de manera virtual, es decir que el público fue quien decidió.
Esta instancia comenzó el 13 de diciembre y cerró el mismo viernes, con más de 4 mil votos.
La iniciativa apunta al trabajo conjunto con instituciones, uniones vecinales u organizaciones con el objetivo de beneficiar a un sector de la población.
En el caso de la reciente Reina, su iniciativa se denomina Por un futuro con nuevas oportunidades.
Una iniciativa que permitirá generar instancias de recreación, reflexión y aprendizaje, en pos del disfrute del espacio vecinal y, a su vez, brindar herramientas y técnicas para el desarrollo de emprendimientos personales.
San Vicente fue una fiesta de vecinos
Previo a revelarse quienes serían las nuevas reinas, el parque se iluminó con la propuesta escrita y dirigida por Darío Anís, en la que participaron más de 200 artistas.
A largo de su obertura y 10 cuadros, De vecino en vecino fue reflejando la historia de Godoy Cruz, contada a través de varias generaciones de sus pobladores.
Ciertamente, el relato transcurrió a través de impactantes coreografías, danzas típicas y urbanas, acrobacias y un gran trabajo actoral.
Las familias, el cuidado del agua, la vid y el vino, los inmigrantes y las personas mayores, los jóvenes, la cultura del departamento y los 40 años de democracia fueron algunos de los homenajes.
El público disfrutó, entonces, del encuentro de los vecinos de ahora y los “de antes”, que abrieron la puerta de los recuerdos con sus relatos.
También se destacó el apartado musical, con un grupo de reconocidos artistas que interpretó en vivo cada pieza musical, bajo la dirección de Mario Galván y Martín Barros en la codirección.
En cuanto al aspecto audiovisual, hubo un despliegue tecnológico de última generación.
Con él, la propuesta sorprendió por su trabajo lumínico, pantallas y proyección de imágenes, para resaltar cada escena.
Te puede interesar
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,