
La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.


Después de la fiesta titulada “De vecino en vecino”, donde hubo más de 200 artistas en escena, el departamento coronó a las soberanas 2024.
Sociedad15/12/2023
Periodistas CuyoNoticias

Godoy Cruz eligió este viernes a su reina y virreina en la Vendimia titulada De vecino en vecino.


Karen Rubino, de Trapiche es la nueva soberana. Mientras que Julieta Dalposo, de Villa del Parque, la secundará.
Durante la fiesta, que abrió el calendario provincial en el parque San Vicente, la representante de Trapiche fue coronada por el voto online, y la de Villa del Parque como virreina.
Luego de un espectáculo en el que hubo un amplio despliegue artístico y técnico, con más de 200 artistas sobre las tablas, se anunció a la soberana 2024 de ese departamento.
Se trató de una puesta en escena con libreto y dirección general de Darío Anís.
Como resultado, quienes asistieron o lo siguieron en YouTube, disfrutaron la historia de un encuentro entre vecinos del viejo Godoy Cruz y sus pobladores de la actualidad.
Todo, con postales de mucho humor y emoción.

Por otro lado, el intendente Diego Costarelli destacó que “es una alegría que podamos inaugurar esta época de vendimia”.
Además, agregó que la celebración “representó la idiosincracia del vecino y lo que significa poder habitar este suelo tan querido por todos nosotros”.
De esta manera, ante miles de personas, la joven oriunda de Trapiche recibió la mayoría de votos para convertirse en la sucesora de Mariana Gantus.
Mientras tanto, Julieta Dalposo, la candidata del distrito Villa del Parque obtuvo la corona de virreina.
La elección se realizó de manera virtual, es decir que el público fue quien decidió.
Esta instancia comenzó el 13 de diciembre y cerró el mismo viernes, con más de 4 mil votos.
La iniciativa apunta al trabajo conjunto con instituciones, uniones vecinales u organizaciones con el objetivo de beneficiar a un sector de la población.
En el caso de la reciente Reina, su iniciativa se denomina Por un futuro con nuevas oportunidades.
Una iniciativa que permitirá generar instancias de recreación, reflexión y aprendizaje, en pos del disfrute del espacio vecinal y, a su vez, brindar herramientas y técnicas para el desarrollo de emprendimientos personales.
San Vicente fue una fiesta de vecinos
Previo a revelarse quienes serían las nuevas reinas, el parque se iluminó con la propuesta escrita y dirigida por Darío Anís, en la que participaron más de 200 artistas.
A largo de su obertura y 10 cuadros, De vecino en vecino fue reflejando la historia de Godoy Cruz, contada a través de varias generaciones de sus pobladores.
Ciertamente, el relato transcurrió a través de impactantes coreografías, danzas típicas y urbanas, acrobacias y un gran trabajo actoral.
Las familias, el cuidado del agua, la vid y el vino, los inmigrantes y las personas mayores, los jóvenes, la cultura del departamento y los 40 años de democracia fueron algunos de los homenajes.
El público disfrutó, entonces, del encuentro de los vecinos de ahora y los “de antes”, que abrieron la puerta de los recuerdos con sus relatos.
También se destacó el apartado musical, con un grupo de reconocidos artistas que interpretó en vivo cada pieza musical, bajo la dirección de Mario Galván y Martín Barros en la codirección.
En cuanto al aspecto audiovisual, hubo un despliegue tecnológico de última generación.
Con él, la propuesta sorprendió por su trabajo lumínico, pantallas y proyección de imágenes, para resaltar cada escena.



La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.



Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento





