
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Después de la fiesta titulada “De vecino en vecino”, donde hubo más de 200 artistas en escena, el departamento coronó a las soberanas 2024.
Sociedad15/12/2023Godoy Cruz eligió este viernes a su reina y virreina en la Vendimia titulada De vecino en vecino.
Karen Rubino, de Trapiche es la nueva soberana. Mientras que Julieta Dalposo, de Villa del Parque, la secundará.
Durante la fiesta, que abrió el calendario provincial en el parque San Vicente, la representante de Trapiche fue coronada por el voto online, y la de Villa del Parque como virreina.
Luego de un espectáculo en el que hubo un amplio despliegue artístico y técnico, con más de 200 artistas sobre las tablas, se anunció a la soberana 2024 de ese departamento.
Se trató de una puesta en escena con libreto y dirección general de Darío Anís.
Como resultado, quienes asistieron o lo siguieron en YouTube, disfrutaron la historia de un encuentro entre vecinos del viejo Godoy Cruz y sus pobladores de la actualidad.
Todo, con postales de mucho humor y emoción.
Por otro lado, el intendente Diego Costarelli destacó que “es una alegría que podamos inaugurar esta época de vendimia”.
Además, agregó que la celebración “representó la idiosincracia del vecino y lo que significa poder habitar este suelo tan querido por todos nosotros”.
De esta manera, ante miles de personas, la joven oriunda de Trapiche recibió la mayoría de votos para convertirse en la sucesora de Mariana Gantus.
Mientras tanto, Julieta Dalposo, la candidata del distrito Villa del Parque obtuvo la corona de virreina.
La elección se realizó de manera virtual, es decir que el público fue quien decidió.
Esta instancia comenzó el 13 de diciembre y cerró el mismo viernes, con más de 4 mil votos.
La iniciativa apunta al trabajo conjunto con instituciones, uniones vecinales u organizaciones con el objetivo de beneficiar a un sector de la población.
En el caso de la reciente Reina, su iniciativa se denomina Por un futuro con nuevas oportunidades.
Una iniciativa que permitirá generar instancias de recreación, reflexión y aprendizaje, en pos del disfrute del espacio vecinal y, a su vez, brindar herramientas y técnicas para el desarrollo de emprendimientos personales.
San Vicente fue una fiesta de vecinos
Previo a revelarse quienes serían las nuevas reinas, el parque se iluminó con la propuesta escrita y dirigida por Darío Anís, en la que participaron más de 200 artistas.
A largo de su obertura y 10 cuadros, De vecino en vecino fue reflejando la historia de Godoy Cruz, contada a través de varias generaciones de sus pobladores.
Ciertamente, el relato transcurrió a través de impactantes coreografías, danzas típicas y urbanas, acrobacias y un gran trabajo actoral.
Las familias, el cuidado del agua, la vid y el vino, los inmigrantes y las personas mayores, los jóvenes, la cultura del departamento y los 40 años de democracia fueron algunos de los homenajes.
El público disfrutó, entonces, del encuentro de los vecinos de ahora y los “de antes”, que abrieron la puerta de los recuerdos con sus relatos.
También se destacó el apartado musical, con un grupo de reconocidos artistas que interpretó en vivo cada pieza musical, bajo la dirección de Mario Galván y Martín Barros en la codirección.
En cuanto al aspecto audiovisual, hubo un despliegue tecnológico de última generación.
Con él, la propuesta sorprendió por su trabajo lumínico, pantallas y proyección de imágenes, para resaltar cada escena.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.