San Luis: Payné recibió 614 millones en publicidad oficial
Con el paso de los días se conocen detalles que reflejan el destino de la pauta publicitaria en la provincia de San Luis durante el gobierno de Rodríguez Saá.
El gobernador de San Luis Claudio Poggi anunció días atrás la suspensión de la pauta publicitaria por cuatro meses. La decisión llegó luego de conocer el manejo irresponsable y abusivo que la administración anterior les dio a esos fondos.
Un dato es todo un símbolo del desmanejo: el Grupo Payné, que comprende a medios como el Diario de La Republica y Radio Lafinur, todos propiedad del ex gobernador y que además concentra cartelería pública, recibió durante el año 2024 la fiolera de $614.000.000 pesos.
Con el paso de los días se conocen más detalles que reflejan el descontrol de la pauta y el destino de esos dineros. Solo 10 días antes de culminar su mandato, específicamente el 29 de noviembre, el gobierno de Alberto Rodríguez Saá transfirió a su grupo de medios $126.000.000 de pesos.
Las cifras reflejan el nivel de abuso de poder que se manejaba en el envío de dineros públicos, situación que Poggi le comunicó a la sociedad cuando el pasado 14 de diciembre informó la desastrosa situación financiera que heredó, con un déficit fiscal escandaloso.
Ese día, el Gobernador de San Luis explicó los motivos de la suspensión de la pauta publicitaria hasta el 31 de marzo y remarcó que a partir de ese momento se va a establecer un criterio distributivo que garantice transparencia y equidad.
Déficit fiscal escandaloso
“Solo en 2023 el Estado gastó $4.380 millones en concepto de pauta, una barbaridad. Como dato perverso, el Grupo Payné, del gobernador saliente, recibió el 29 de noviembre, diez días antes de irse, un pago de $126 millones”, denunció.
Te puede interesar
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.