
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Con el paso de los días se conocen detalles que reflejan el destino de la pauta publicitaria en la provincia de San Luis durante el gobierno de Rodríguez Saá.
Política21/12/2023En concepto de pauta, con un último pago escandaloso, 10 días antes de dejar el poder, de $126 millones de pesos. Es otra medida que agravó el déficit fiscal y habilita al gobernador de San Luis Poggi al anuncio de suspender la publicidad oficial hasta el 31 de marzo 2024.
El gobernador de San Luis Claudio Poggi anunció días atrás la suspensión de la pauta publicitaria por cuatro meses. La decisión llegó luego de conocer el manejo irresponsable y abusivo que la administración anterior les dio a esos fondos.
Un dato es todo un símbolo del desmanejo: el Grupo Payné, que comprende a medios como el Diario de La Republica y Radio Lafinur, todos propiedad del ex gobernador y que además concentra cartelería pública, recibió durante el año 2024 la fiolera de $614.000.000 pesos.
Con el paso de los días se conocen más detalles que reflejan el descontrol de la pauta y el destino de esos dineros. Solo 10 días antes de culminar su mandato, específicamente el 29 de noviembre, el gobierno de Alberto Rodríguez Saá transfirió a su grupo de medios $126.000.000 de pesos.
Las cifras reflejan el nivel de abuso de poder que se manejaba en el envío de dineros públicos, situación que Poggi le comunicó a la sociedad cuando el pasado 14 de diciembre informó la desastrosa situación financiera que heredó, con un déficit fiscal escandaloso.
Ese día, el Gobernador de San Luis explicó los motivos de la suspensión de la pauta publicitaria hasta el 31 de marzo y remarcó que a partir de ese momento se va a establecer un criterio distributivo que garantice transparencia y equidad.
“Solo en 2023 el Estado gastó $4.380 millones en concepto de pauta, una barbaridad. Como dato perverso, el Grupo Payné, del gobernador saliente, recibió el 29 de noviembre, diez días antes de irse, un pago de $126 millones”, denunció.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales