
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Con el paso de los días se conocen detalles que reflejan el destino de la pauta publicitaria en la provincia de San Luis durante el gobierno de Rodríguez Saá.
Política21/12/2023En concepto de pauta, con un último pago escandaloso, 10 días antes de dejar el poder, de $126 millones de pesos. Es otra medida que agravó el déficit fiscal y habilita al gobernador de San Luis Poggi al anuncio de suspender la publicidad oficial hasta el 31 de marzo 2024.
El gobernador de San Luis Claudio Poggi anunció días atrás la suspensión de la pauta publicitaria por cuatro meses. La decisión llegó luego de conocer el manejo irresponsable y abusivo que la administración anterior les dio a esos fondos.
Un dato es todo un símbolo del desmanejo: el Grupo Payné, que comprende a medios como el Diario de La Republica y Radio Lafinur, todos propiedad del ex gobernador y que además concentra cartelería pública, recibió durante el año 2024 la fiolera de $614.000.000 pesos.
Con el paso de los días se conocen más detalles que reflejan el descontrol de la pauta y el destino de esos dineros. Solo 10 días antes de culminar su mandato, específicamente el 29 de noviembre, el gobierno de Alberto Rodríguez Saá transfirió a su grupo de medios $126.000.000 de pesos.
Las cifras reflejan el nivel de abuso de poder que se manejaba en el envío de dineros públicos, situación que Poggi le comunicó a la sociedad cuando el pasado 14 de diciembre informó la desastrosa situación financiera que heredó, con un déficit fiscal escandaloso.
Ese día, el Gobernador de San Luis explicó los motivos de la suspensión de la pauta publicitaria hasta el 31 de marzo y remarcó que a partir de ese momento se va a establecer un criterio distributivo que garantice transparencia y equidad.
“Solo en 2023 el Estado gastó $4.380 millones en concepto de pauta, una barbaridad. Como dato perverso, el Grupo Payné, del gobernador saliente, recibió el 29 de noviembre, diez días antes de irse, un pago de $126 millones”, denunció.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva