San Juan: comenzó la inscripción a mayores de 60 años para vacunarse

Esta franja etaria comenzó este jueves 8 a inscribirse por terminación de DNI de 0 a 4. Mientras que el viernes 9 podrán hacerlo aquellos cuyo DNI termine de 5 a 9.

En tanto a partir del sábado la inscripción quedará abierta para todos los mayores de 60 años, independientemente de la terminación de DNI. Se podrán inscribir a través de la plataforma del Gobierno de San Juan SI San Juan.

Otro sector que se incorpora desde esta semana a la vacunación son los docentes de 4º, 5º y 6º grado, como también porteros, considerados estos últimos como personal de primera línea.

Además continúa la inoculación al grupo de docentes de Nivel Inicial, Educación Especial, jardines maternales, 1º, 2º y 3º grado y directivos de todos los niveles.

La ministra de Salud Alejandra Venerando además informó que el grupo de docentes de nivel secundario tanto público como privado serán incorporados apenas concluya la vacunación de los grupos señalados. Además indicó que se está trabajando en la logística para la campaña de vacunación contra la gripe y neumonía que se lanzará la próxima semana.

Te puede interesar

Mendoza incorpora inteligencia artificial al cuidado de la salud

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.