El operativo estuvo destinado a estudiantes de jardín y primaria sin dosis o con esquema incompleto.
La Federación Argentina de Cardiología advierte sobre la importancia de completar el plan de vacunación y hacer seguimiento a los pacientes que tuvieron COVID.
Durante todo enero, se podrán vacunar allí los mayores de 18 años. En el lugar se colocan primeras y segundas dosis y también refuerzos.
Por ello toda la semana dos stands atienden simultáneamente en la explanada del edificio municipal y en la Terminal Mendoza, brindando asesoramiento nutricional y consejería para evitar el desorden alimenticio durante las celebraciones de fin de año.
Desde ahora los mayores de 18 años, sin necesidad de turno previo y que tengan esquema completo de vacunación COVID, si han pasado los 5 meses de la última vacunación, pueden presentarse de manera espontanea con el carnet de vacunación y el DNI para colocarse la tercer dosis de refuerzo.
Desde el pasado viernes y hasta fin de mes el stand atiende a quienes se acerquen. Allí pueden acceder a consejería nutricional y comenzar o completar el esquema de vacunación contra el Covid-19.
Una vez que lleguen a ese país, deberán inocularse con una o dos dosis de Pfizer o Moderna. Así recibirán el “Pasaporte Sanitario” o “Green Pass”.
Se trata de un operativo destinado a las personas mayores de 50 años, con esquema completo de Sinopharm, que opten por completar la tercera dosis con AstraZeneca.
Se trata de personas mayores de 50 años que hayan recibido las dos dosis de vacuna Sinopharm y todas las personas inmunosuprimidas que completaron su esquema con cualquiera de las vacunas disponibles.
El evento comienza el viernes 8 hasta el domingo 10, en el Parque San Vicente. Además de variadas comidas se podrá disfrutar de juegos de mesa, deportes, una kermesse, sorteos, premios y shows en vivo.
Es para inocular adolescentes de 12 a 17 años en situaciones de salud priorizadas. El registro se realiza a través de la página www.vacunacioncovid.sanluis.gov.ar, que cuenta con una pestaña especialmente creada e identificada.
El Interbloque de San Luis Unido, presentó un pedido de informe en la Cámara de Diputados, en el que piden que el gobierno de Rodríguez Saá dé explicaciones sobre qué medidas tomarán, con las personas que no pudieron aplicar la segunda dosis de la vacuna rusa.