Desde Mendoza a Lima y a Rio suma Jetsmart

La empresa JetSMART sumará vuelos a Río de Janeiro y Lima, desde El Plumerillo. Será a partir de marzo y ya se pusieron a la venta los pasajes.

Tres vuelos internacionales partirán desde el aeropuerto El Plumerillo ( Mendoza-Argentina) directo a Rio de Janeiro (Brasil) y otra ruta similar a Lima en Perú ambos con escala en Santiago de Chile de unas 7 horas de espera. El pasajero podrá despachar su equipaje en Mendoza y retirarlo directamente en el destino. Será a partir de marzo.

Los precios actuales con impuestos de Mendoza a Rio y regreso rondan en los 540.000 pesos mientras que a Lima tiene un precio de 480.000 pesos. 



Actualmente la provincia de Mendoza (Argentina) cuenta con un promedio de 193 vuelos semanales, de los cuales 151 son de cabotaje y 42 internacionales. Arriban a Mendoza un total de 23.617 pasajeros.

Esto convierte al aeropuerto El Plumerillo en la tercera aeroestación del país, luego de Ezeiza y Aeroparque, con más de 2 millones y medio de pasajeros que pasaron por nuestro aeropuerto, en 2023.

La conectividad es fundamental para el desarrollo del Turismo, que genera miles de puestos de trabajo en nuestra provincia".

Gabriela Testa

Al respecto, el Gobernador Alfredo Cornejo destacó que “Mendoza viene destacándose como destino turístico, pero estos nuevos vuelos no sólo impactan positivamente en este sector, también lo hacen en el empresarial y productivo, permitiendo mayor conexión entre ciudades estratégicas de Latinoamérica”.

Por su parte, la presidenta del EMETUR, Gabriela Testa resaltó que nuestra provincia es un destino elegido por miles de visitantes, gracias a sus paisajes, la gastronomía, los servicios de excelencia y la calidad de su gente. “Fortalecer la conectividad es fundamental para el desarrollo del Turismo, que genera miles de puestos de trabajo en nuestra provincia, por eso celebramos que empresas como JetSMART sumen nuevos vuelos desde Mendoza”.  

Nuevos destinos

Con los vuelos a Río de Janeiro y Lima, JetSMART agrega su tercer y cuarto destino internacional desde el aeropuerto de El Plumerillo, que se suman a Asunción (Paraguay) y Santiago (Chile) con esa empresa. 

La aerolínea lowcost comenzará a conectar el aeropuerto mendocino estas importantes ciudades brasileras y peruanas, haciendo una breve escala en Santiago de Chile. Habrá tres frecuencias semanales, los lunes, viernes y domingos y los pasajes para ambos destinos ya están disponibles en www.JetSMART.com.  

“Continuamos trabajando en diálogo con las autoridades de Mendoza para identificar las necesidades y oportunidades de desarrollo para la conectividad aérea de la provincia con el país y la región”, explica Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART en Argentina.

“La incorporación de los vuelos a Río y Lima con conexión en Santiago de Chile son una forma de dar respuesta a la necesidad de conectividad de miles de mendocinos y de acercar a los brasileros y peruanos a los atractivos de la provincia cuyana” agrega el ejecutivo.

 

Te puede interesar

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.

Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino

Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.