La provincia de Mendoza continúa ampliando su conectividad aérea. El grupo Latam anunció el aumento de su oferta internacional desde y hacia Argentina.
La Aerolínea de bandera de Argentina anunció mas frecuencias al exterior siempre partiendo de Buenos Aires como si fuera el único aeropuerto internacional.
Más de 3 millones de clientes recibirán la ampliación de la velocidad de su servicio contratado, sin modificación de sus condiciones comerciales actuales a partir del mes de noviembre 2022.
Es un nuevo plan para que hogares, comercios, empresas, barrios y consorcios, de muchas localidades puntanas, accedan a la tecnología FTTH (Fibra hasta el hogar). El año pasado llegó a cuatro poblaciones.
Se destinarán $400 millones a financiar a prestadores de servicios de internet que deseen ampliar su zona de conectividad o realizar mejoras en su infraestructura.
La fibra óptica está obteniendo mucha popularidad debido a sus importantes ventajas, una de las que más interpela a los usuarios en estos tiempos de digitalidad es el aumento de velocidad y ancho de banda.
Con el objetivo de achicar la brecha digital, promover el desarrollo y la inclusión en toda la capital mendocina, la comuna encara este Plan para mejorar la conectividad en forma exponencial.
El servicio de conectividad por fibra óptica que ofrece el gobierno puntano ya está disponible en el segmento Hogares para Los Manantiales, La Calera, Nogolí y Villa de la Quebrada; y para comercios en San Luis y Villa Mercedes.
La Dirección General de Escuelas y la comuna capitalina acondicionaron cinco nuevos centros de wifi en el departamento.
Para ello firmaron un convenio de cooperación y complementación educativa, con el objetivo de apoyar las trayectorias débiles y ampliar el acceso a la conectividad en los municipios.
El último reloj inteligente de Samsung cuenta con Conectividad Smartwatch que le permite al usuario seguir conectado en 4G aunque no tenga su smartphone cerca. Y ademas es un servicio que incluye la empresa Claro.
La transformación digital tambien ha llegado a los hospitales, con nuevas formas de prestar servicios, preparar la red para reducir costos, mejorar la experiencia de los pacientes y facilitar el trabajo médico.