
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
La empresa JetSMART sumará vuelos a Río de Janeiro y Lima, desde El Plumerillo. Será a partir de marzo y ya se pusieron a la venta los pasajes.
Economía12/01/2024Tres vuelos internacionales partirán desde el aeropuerto El Plumerillo ( Mendoza-Argentina) directo a Rio de Janeiro (Brasil) y otra ruta similar a Lima en Perú ambos con escala en Santiago de Chile de unas 7 horas de espera. El pasajero podrá despachar su equipaje en Mendoza y retirarlo directamente en el destino. Será a partir de marzo.
Los precios actuales con impuestos de Mendoza a Rio y regreso rondan en los 540.000 pesos mientras que a Lima tiene un precio de 480.000 pesos.
Actualmente la provincia de Mendoza (Argentina) cuenta con un promedio de 193 vuelos semanales, de los cuales 151 son de cabotaje y 42 internacionales. Arriban a Mendoza un total de 23.617 pasajeros.
Esto convierte al aeropuerto El Plumerillo en la tercera aeroestación del país, luego de Ezeiza y Aeroparque, con más de 2 millones y medio de pasajeros que pasaron por nuestro aeropuerto, en 2023.
La conectividad es fundamental para el desarrollo del Turismo, que genera miles de puestos de trabajo en nuestra provincia".
Gabriela Testa
Al respecto, el Gobernador Alfredo Cornejo destacó que “Mendoza viene destacándose como destino turístico, pero estos nuevos vuelos no sólo impactan positivamente en este sector, también lo hacen en el empresarial y productivo, permitiendo mayor conexión entre ciudades estratégicas de Latinoamérica”.
Por su parte, la presidenta del EMETUR, Gabriela Testa resaltó que nuestra provincia es un destino elegido por miles de visitantes, gracias a sus paisajes, la gastronomía, los servicios de excelencia y la calidad de su gente. “Fortalecer la conectividad es fundamental para el desarrollo del Turismo, que genera miles de puestos de trabajo en nuestra provincia, por eso celebramos que empresas como JetSMART sumen nuevos vuelos desde Mendoza”.
Con los vuelos a Río de Janeiro y Lima, JetSMART agrega su tercer y cuarto destino internacional desde el aeropuerto de El Plumerillo, que se suman a Asunción (Paraguay) y Santiago (Chile) con esa empresa.
La aerolínea lowcost comenzará a conectar el aeropuerto mendocino estas importantes ciudades brasileras y peruanas, haciendo una breve escala en Santiago de Chile. Habrá tres frecuencias semanales, los lunes, viernes y domingos y los pasajes para ambos destinos ya están disponibles en www.JetSMART.com.
“Continuamos trabajando en diálogo con las autoridades de Mendoza para identificar las necesidades y oportunidades de desarrollo para la conectividad aérea de la provincia con el país y la región”, explica Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART en Argentina.
“La incorporación de los vuelos a Río y Lima con conexión en Santiago de Chile son una forma de dar respuesta a la necesidad de conectividad de miles de mendocinos y de acercar a los brasileros y peruanos a los atractivos de la provincia cuyana” agrega el ejecutivo.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.