
El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
La empresa JetSMART sumará vuelos a Río de Janeiro y Lima, desde El Plumerillo. Será a partir de marzo y ya se pusieron a la venta los pasajes.
Economía12/01/2024Tres vuelos internacionales partirán desde el aeropuerto El Plumerillo ( Mendoza-Argentina) directo a Rio de Janeiro (Brasil) y otra ruta similar a Lima en Perú ambos con escala en Santiago de Chile de unas 7 horas de espera. El pasajero podrá despachar su equipaje en Mendoza y retirarlo directamente en el destino. Será a partir de marzo.
Los precios actuales con impuestos de Mendoza a Rio y regreso rondan en los 540.000 pesos mientras que a Lima tiene un precio de 480.000 pesos.
Actualmente la provincia de Mendoza (Argentina) cuenta con un promedio de 193 vuelos semanales, de los cuales 151 son de cabotaje y 42 internacionales. Arriban a Mendoza un total de 23.617 pasajeros.
Esto convierte al aeropuerto El Plumerillo en la tercera aeroestación del país, luego de Ezeiza y Aeroparque, con más de 2 millones y medio de pasajeros que pasaron por nuestro aeropuerto, en 2023.
La conectividad es fundamental para el desarrollo del Turismo, que genera miles de puestos de trabajo en nuestra provincia".
Gabriela Testa
Al respecto, el Gobernador Alfredo Cornejo destacó que “Mendoza viene destacándose como destino turístico, pero estos nuevos vuelos no sólo impactan positivamente en este sector, también lo hacen en el empresarial y productivo, permitiendo mayor conexión entre ciudades estratégicas de Latinoamérica”.
Por su parte, la presidenta del EMETUR, Gabriela Testa resaltó que nuestra provincia es un destino elegido por miles de visitantes, gracias a sus paisajes, la gastronomía, los servicios de excelencia y la calidad de su gente. “Fortalecer la conectividad es fundamental para el desarrollo del Turismo, que genera miles de puestos de trabajo en nuestra provincia, por eso celebramos que empresas como JetSMART sumen nuevos vuelos desde Mendoza”.
Con los vuelos a Río de Janeiro y Lima, JetSMART agrega su tercer y cuarto destino internacional desde el aeropuerto de El Plumerillo, que se suman a Asunción (Paraguay) y Santiago (Chile) con esa empresa.
La aerolínea lowcost comenzará a conectar el aeropuerto mendocino estas importantes ciudades brasileras y peruanas, haciendo una breve escala en Santiago de Chile. Habrá tres frecuencias semanales, los lunes, viernes y domingos y los pasajes para ambos destinos ya están disponibles en www.JetSMART.com.
“Continuamos trabajando en diálogo con las autoridades de Mendoza para identificar las necesidades y oportunidades de desarrollo para la conectividad aérea de la provincia con el país y la región”, explica Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART en Argentina.
“La incorporación de los vuelos a Río y Lima con conexión en Santiago de Chile son una forma de dar respuesta a la necesidad de conectividad de miles de mendocinos y de acercar a los brasileros y peruanos a los atractivos de la provincia cuyana” agrega el ejecutivo.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Será una tarde de domingo con sabores, música y experiencias para compartir entre amigos. Está abierta la convocatoria a emprendedores para participar.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria