Guaymallén busca posicionarse como Capital del Espumante
Avalados por la historia y la cultura del trabajo, el departamento puede destacarse en el mundo y atraer visitantes por sus excelentes espumantes
El intendente Marcos Calvente encabezó una reunión con referentes de la cultura vitivinícola local, especialmente con las productoras de vinos espumosos y se conformó una mesa de trabajo para afianzar las patas “industria” y “cultura”, con una fuerte articulación público - privada.
“Tenemos con qué, por historia, por cultura y por trabajo, para destacarnos en el mundo y traer visitantes a conocer Guaymallén por sus espumantes”, explicó el jefe comunal a los representantes de 11 bodegas del municipio, estrechamente relacionados con la elaboración de vinos espumosos.
El intendente expuso la forma en la que se encarará ese objetivo macro durante los próximos cuatro años. “Vamos a potenciar la pata industria, en paralelo a la gestión cultural”, dijo y advirtió que así, se generarán espacios de difusión desde eventos como el que tendrá lugar este 19 y 20 de enero en la lateral del Acceso Este, frente al Shopping (Burbujas de Vendimia), y también se generarán acciones desde la dirección de Desarrollo Económico y Turismo para avanzar en el mismo sentido.
“Abrimos esta mesa de debate, con esa impronta, queremos que Guaymallén sea conocida como la Capital del Espumante, con políticas agresivas, y que en la medida en que la situación macroeconómica nos acompañe, podamos acompañar a todos los jugadores del vino y el espumante del municipio. La idea es ampliar esta mesa, para que las políticas lleguen a buen puerto”, sumó Calvente.
La voz de los bodegueros
El encuentro se destacó por ser la primera vez que, desde el municipio, se los reunió para que contribuyan potenciar la marca Guaymallén, que no solo será beneficiosa para esa industria en particular, sino que derrama en toda la economía.
Osvaldo Selada, de Selada Wines ponderó la reunión porque le permitió encontrarse con los otros bodegueros de Guaymallén y conocer las iniciativas del municipio en la materia. “Saber que nos están acompañando en todo el desarrollo productivo y económico de la región es muy valioso. Surgieron muchas ideas que espero que se lleven a cabo y que nos lleven por buen camino”, completó.
De igual manera, Antonia Santino de SMS S.A, aseguró que se trató de una “reunión realmente productiva, no solo por conocer la agenda cultural que incluye a Burbujas de Vendimia, sino porque surgieron otros temas que permitirán lograr grandes acuerdos entre todos, junto con el municipio”.
Asimismo, Tomás y Laura, de Escondrijo del Plata Wine, señalaron que “siempre compartir con colegas del departamento permite abrir la cabeza, y tener objetivos para trabajar en conjunto”. Se trata de emprendedores que salieron beneficiados con Aportes no Reembolsables el último año y pudieron participar del programa de incubación del municipio, por lo que ponderaron que ahora la municipalidad los acompañe en una segunda etapa que tiene que ver con llegar a nuevos clientes y ampliar su negocio.
Finalmente, Silvana Menegazzo, de bodega RFM, sumó que “los eventos de la municipalidad ayudan en la construcción de la marca”, y reunirse con personas que están en el mismo negocio abre nuevas puertas.
Además, participaron Daniel Álvarez (Uva Negra), Roberto Valencia (Valencia), Roberto Morales (SMS), Roberto Sánchez (Sánchez Solomón), José Reginato (Reginato), Alejandro Quiroga (Guaiteca), María Eugenia Elizondo (Kretachmar), Adrián Barberis (Barberis) y Orlando Bassino (RFM).
Compromiso público - privado
Más allá del lugar clave que tendrá la administración de Guaymallén en acompañar a los bodegueros para posicionar la marca Guaymallén, Capital del Espumante, los presentes se comprometieron a hacer su aporte, desde acciones concretas que se generen desde la mesa de diálogo.
Se discutieron distintas líneas con ese objetivo en mente, cómo permitir que el municipio sea puente con la provincia, particularmente con ProMendoza, para potenciar el potencial exportador de las bodegas.
“Podemos potenciar instrumentos que sirvan para la exportación del espumante en Guaymallén”, cerró el intendente.
Te puede interesar
Mendoza lanza unidad para digitalizar las aulas
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.