
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
El Boulevard Pérez Cuesta se convertirá en el escenario principal de este encuentro, que tiene como objetivo rendir homenaje a los bodegueros locales.
Economía11/01/2024Con el objetivo de consolidar al departamento de Guaymallén como la Capital del Espumante, se prepara para dar inicio al calendario de Vendimia Provincial con una propuesta innovadora que reversiona la tradicional «Gala del Espumante», transformándola en una experiencia más fresca y accesible al público en general.
La comuna se integrará al calendario de verano de la Provincia, con un evento que reversiona la tradicional «Gala del Espumante». El Boulevard Pérez Cuesta se convertirá en el escenario principal de este encuentro, que tiene como objetivo rendir homenaje a los bodegueros locales y destacar los espumantes de la región en toda la provincia.
Así, este 11 de enero, se presentó en el edificio de Cultura de la provincia: «Burbujas de Vendimia», un evento en dos noches (19 y 20 de enero) que contará con la presencia de reconocidos DJs: Simón Péndola el viernes y «Turco» Paz el sábado, quienes se sumarán a la propuesta para atraer a visitantes de todas partes. Además, la velada contará con actuaciones en vivo de bandas locales y artistas circenses, garantizando una experiencia única. La organización de este sunset ha sido especialmente cuidadosa en la planificación, priorizando la austeridad para ofrecer un evento de calidad a un costo accesible.
Por otro lado, la elección de un evento al atardecer añade un toque especial al ambiente, proporcionando una atmósfera cálida y acogedora con la presencia de «Umbras», carpas ambientales decorativas que enriquecerán la experiencia, y la implementación de una ticketera, para fijar el precio de cada entrada en tan solo $2.000 por noche, que incluye una copa de espumante, demuestran el compromiso de hacer que esta celebración esté al alcance de todos los amantes de la bebida insignia de la comuna.
Con «Burbujas de Vendimia», Guaymallén busca consolidarse como un referente en la agenda vitivinícola provincial, ofreciendo no solo exquisitos espumantes, sino también una experiencia cultural y festiva inolvidable para todos los asistentes.
Durante su presentación, el Subsecretario de Cultura, Diego Gareca, destacó que el departamento se integra al calendario de Verano en Vendimia, denominada «Qué veranito» (que sumará otras propuestas desarrolladas en conjunto entre las áreas de Cultura y Turismo de la provincia), «y que van a permitir que durante los próximos 4 años, municipios y el Gobierno Provincial trabajen en conjunto».
A su turno, la presidenta de Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, señaló que es importante ver a este tipo de actividades como «inversiones», porque no solo los vecinos tendrán esta posibilidad de degustar espumantes en un lugar «accesible» a través del transporte público, sino que eso es un valor también para los turistas que visitan la provincia.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito