Grand Prix Olimpia por la tradicional Vuelta a San Juan
Este domingo 21 de enero comienza a disputarse el Grand Prix del Club Olimpia, nombre que en esta edición 2024 reemplaza a la tradicional Vuelta a San Juan.
Este domingo arranca el Grand Prix en el departamento sanjuanino de Rivadavia. El Grand Prix del Club Olimpia es el nombre que en esta edición 2024 reemplaza a la tradicional Vuelta a San Juan, cuyo inicio se dará con el Prólogo, presentación y Grand Prix Inclusivo en el departamento Rivadavia.
El inicio de la competencia se dará en Av. Libertador San Martín, en el tramo comprendido entre las rotondas de Rastreador Calívar y Marquesado. La largada y llegada se montará frente a la morgue judicial, donde se monta un circuito de 4 kms entre el puesto de largada/llegada y la primera rotonda de Marquesado.
Por ello se han programado *dos cortes de tránsito desde las 17:00 hs*:
• *Calle Rastreador Calívar y Av. Libertador San Martín*
• *Ingreso a la Segunda rotonda de Marquesado sobre Av. Libertador San Martín, antes de calle Pellegrini*
Cabe destacar que los accesos de salida de Barrio Camus y Barrio 20 de Noviembre, también estarán cortados hacia Av. Libertador San Martín.
Por qué Grand Prix?
Es la UCI la entidad madre del ciclismo mundial le dio un año de prórroga a la Federación Sanjuanina de Ciclismo para poder reeditar la "Vuelta a San Juan" y de utilizar ese nombre ahora le haría perder la calidad de competencia internacional, por ello es que el club Olimpia aparece como el organizador, serán siete etapas como en la "Vuelta".
Las etapas:
Presentación (domingo 21 de enero)
Lugar: avenida Libertador (Morgue Judicial), al Oese de calle Rastreador Calívar. Departamento Rivadavia.
Concentración: 20.30 horas
Etapa 1 Gran San Juan (Lunes 22 de Enero)
Largada: 16.30 horas en calle Mitre y Salta
Llegada: por calle Urquiza, frente al Estadio Aldo Cantoni
Total de recorrido: 146 kilómetros
Etapa 2 / departamento Sarmiento (martes 23 de enero)
Largada: 16.30 horas en calle Rivadavia y 9 de Julio frente a la plaza departamental del departamento Sarmiento
Llegada: en calle Rivadavia y 9 de Julio, departamento Sarmiento
Total de recorrido: 120 kilómetros
Etapa 3 / Difunta Correa (miércoles 24 de enero)
Largada: 16.30 horas en General Paz frente a la Municipalidad de Santa Lucía
Llegada: General Paz frente a la Municipalidad de Santa Lucía
Total de recorrido: 124 kilómetros
Etapa 4 / departamento Pocito (jueves 25 de enero)
Largada: 16.30 horas en avenida Joaquín Uñac entre Calle 6 y 7
Llegada: Joaquín Uñac entre Calle 6 y 7
Total de recorrido: 123 kilómetros
Etapa 5 / El Colorado (viernes 26 de enero)
Largada: 8 horas en calle Sarmiento frente al Parque Latinoamericano de Albardón
Llegada: Alto del Colorado
Total de recorrido: 138 kilómetros
Etapa 6 / Punta Negra (sábado 27 de enero)
Largada: 16.30 horas en calle Rastreador Calívar frente al Parque de Rivadavia
Llegada: Avenida Libertador, a metros de la Municipalidad de Rivadavia
Total de recorrido: 132 kilómetros
Etapa 7 / Avenida Circunvalación (domingo 28 de enero)
Largada: 16.30 horas en Avenida Circunvalación y calle Mendoza
Llegada: Avenida Circunvalación y calle Mendoza
Total de recorrido: 128 kilómetros
Te puede interesar
Ganó el Lobo, sigue puntero y estira su invicto
Gimnasia y Esgrima derrotó a un duro rival como lo fue Central Norte de Salta por 1 a 0, en la próxima fecha, otra vez de local recibirá a Nueva Chicago.
Mendoza recibe la 2da fecha del Argentino de karting
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Fue una tarde de perros para Gutierrez en Bolívar
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
Mendoza con cuatro representantes en el Panamericano
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
Eventos deportivos en Semana Santa en San Juan
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Nace en Mendoza la Asociación Nacional de Rugby Touch
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
Propuesta para impulsar el deporte grupal infanto-juvenil
El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.
Ganó la Lepra por Copa Argentina en San Luis
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.