Grand Prix Olimpia por la tradicional Vuelta a San Juan

Este domingo 21 de enero comienza a disputarse el Grand Prix del Club Olimpia, nombre que en esta edición 2024 reemplaza a la tradicional Vuelta a San Juan.

Ciclismo, Grand Prix, foto ilustrativa

Este domingo arranca el Grand Prix en el departamento sanjuanino de Rivadavia. El Grand Prix del Club Olimpia es el  nombre que en esta edición 2024 reemplaza a la tradicional Vuelta a San Juan, cuyo inicio se dará con el Prólogo, presentación y Grand Prix Inclusivo en el departamento Rivadavia.

El inicio de la competencia se dará en Av. Libertador San Martín, en el tramo comprendido entre las rotondas de Rastreador Calívar y Marquesado. La largada y llegada se montará frente a la morgue judicial, donde se monta un circuito de 4 kms entre el puesto de largada/llegada y la primera rotonda de Marquesado.

Giro del sol, Navarrete con la etapa, Tivani la general

Por ello se han programado *dos cortes de tránsito desde las 17:00 hs*:
• *Calle Rastreador Calívar y Av. Libertador San Martín*
• *Ingreso a la Segunda rotonda de Marquesado sobre Av. Libertador San Martín, antes de calle Pellegrini*

Cabe destacar que los accesos de salida de Barrio Camus y Barrio 20 de Noviembre, también estarán cortados hacia Av. Libertador San Martín.

Por qué Grand Prix?

Es la UCI la entidad madre del ciclismo mundial le dio un año de prórroga a la Federación Sanjuanina de Ciclismo para poder reeditar la "Vuelta a San Juan" y de utilizar ese nombre ahora le haría perder la calidad de competencia internacional, por ello es que el club Olimpia aparece como el organizador, serán siete etapas como en la "Vuelta".

Las etapas:

Presentación (domingo 21 de enero)

Lugar: avenida Libertador (Morgue Judicial), al Oese de calle Rastreador Calívar. Departamento Rivadavia.

Concentración: 20.30 horas

Etapa 1 Gran San Juan (Lunes 22 de Enero)

 Largada: 16.30 horas en calle Mitre y Salta

 Llegada: por calle Urquiza, frente al Estadio Aldo Cantoni

 Total de recorrido: 146 kilómetros

Etapa 2 / departamento Sarmiento (martes 23 de enero)

 Largada: 16.30 horas en calle Rivadavia y 9 de Julio frente a la plaza departamental del departamento Sarmiento

 Llegada: en calle Rivadavia y 9 de Julio, departamento Sarmiento

 Total de recorrido: 120 kilómetros

Etapa 3 / Difunta Correa (miércoles 24 de enero)

 Largada: 16.30 horas en General Paz frente a la Municipalidad de Santa Lucía

 Llegada: General Paz frente a la Municipalidad de Santa Lucía

 Total de recorrido: 124 kilómetros

Etapa 4 / departamento Pocito (jueves 25 de enero)

 Largada: 16.30 horas en avenida Joaquín Uñac entre Calle 6 y 7

 Llegada: Joaquín Uñac entre Calle 6 y 7

 Total de recorrido: 123 kilómetros

Etapa 5 / El Colorado (viernes 26 de enero)

 Largada: 8 horas en calle Sarmiento frente al Parque Latinoamericano de Albardón

 Llegada: Alto del Colorado

 Total de recorrido: 138 kilómetros

Etapa 6 / Punta Negra (sábado 27 de enero)

 Largada: 16.30 horas en calle Rastreador Calívar frente al Parque de Rivadavia

 Llegada: Avenida Libertador, a metros de la Municipalidad de Rivadavia

 Total de recorrido: 132 kilómetros

Etapa 7 / Avenida Circunvalación (domingo 28 de enero)

 Largada: 16.30 horas en Avenida Circunvalación y calle Mendoza

 Llegada: Avenida Circunvalación y calle Mendoza

 Total de recorrido: 128 kilómetros

Te puede interesar

La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.