
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.
Este domingo 21 de enero comienza a disputarse el Grand Prix del Club Olimpia, nombre que en esta edición 2024 reemplaza a la tradicional Vuelta a San Juan.
Deportes19/01/2024Este domingo arranca el Grand Prix en el departamento sanjuanino de Rivadavia. El Grand Prix del Club Olimpia es el nombre que en esta edición 2024 reemplaza a la tradicional Vuelta a San Juan, cuyo inicio se dará con el Prólogo, presentación y Grand Prix Inclusivo en el departamento Rivadavia.
El inicio de la competencia se dará en Av. Libertador San Martín, en el tramo comprendido entre las rotondas de Rastreador Calívar y Marquesado. La largada y llegada se montará frente a la morgue judicial, donde se monta un circuito de 4 kms entre el puesto de largada/llegada y la primera rotonda de Marquesado.
Por ello se han programado *dos cortes de tránsito desde las 17:00 hs*:
• *Calle Rastreador Calívar y Av. Libertador San Martín*
• *Ingreso a la Segunda rotonda de Marquesado sobre Av. Libertador San Martín, antes de calle Pellegrini*
Cabe destacar que los accesos de salida de Barrio Camus y Barrio 20 de Noviembre, también estarán cortados hacia Av. Libertador San Martín.
Es la UCI la entidad madre del ciclismo mundial le dio un año de prórroga a la Federación Sanjuanina de Ciclismo para poder reeditar la "Vuelta a San Juan" y de utilizar ese nombre ahora le haría perder la calidad de competencia internacional, por ello es que el club Olimpia aparece como el organizador, serán siete etapas como en la "Vuelta".
Presentación (domingo 21 de enero)
Lugar: avenida Libertador (Morgue Judicial), al Oese de calle Rastreador Calívar. Departamento Rivadavia.
Concentración: 20.30 horas
Etapa 1 Gran San Juan (Lunes 22 de Enero)
Largada: 16.30 horas en calle Mitre y Salta
Llegada: por calle Urquiza, frente al Estadio Aldo Cantoni
Total de recorrido: 146 kilómetros
Etapa 2 / departamento Sarmiento (martes 23 de enero)
Largada: 16.30 horas en calle Rivadavia y 9 de Julio frente a la plaza departamental del departamento Sarmiento
Llegada: en calle Rivadavia y 9 de Julio, departamento Sarmiento
Total de recorrido: 120 kilómetros
Etapa 3 / Difunta Correa (miércoles 24 de enero)
Largada: 16.30 horas en General Paz frente a la Municipalidad de Santa Lucía
Llegada: General Paz frente a la Municipalidad de Santa Lucía
Total de recorrido: 124 kilómetros
Etapa 4 / departamento Pocito (jueves 25 de enero)
Largada: 16.30 horas en avenida Joaquín Uñac entre Calle 6 y 7
Llegada: Joaquín Uñac entre Calle 6 y 7
Total de recorrido: 123 kilómetros
Etapa 5 / El Colorado (viernes 26 de enero)
Largada: 8 horas en calle Sarmiento frente al Parque Latinoamericano de Albardón
Llegada: Alto del Colorado
Total de recorrido: 138 kilómetros
Etapa 6 / Punta Negra (sábado 27 de enero)
Largada: 16.30 horas en calle Rastreador Calívar frente al Parque de Rivadavia
Llegada: Avenida Libertador, a metros de la Municipalidad de Rivadavia
Total de recorrido: 132 kilómetros
Etapa 7 / Avenida Circunvalación (domingo 28 de enero)
Largada: 16.30 horas en Avenida Circunvalación y calle Mendoza
Llegada: Avenida Circunvalación y calle Mendoza
Total de recorrido: 128 kilómetros
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
Ganaba el Fraile 1 a 0, el árbitro expulsó a un jugador del Toponero y este lo agredió, también a un hombre de seguridad y se suspendió en el entretiempo.
Tras el éxito que la competencia tuvo el año pasado, cientos de atletas volverán a darse cita en San Francisco, Ayacucho el próximo 7 de septiembre.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
En San Luis San Martin cayó ante Juventud Unida y en Mendoza Huracán Las Heras con Guillermo Brown de Puerto Madryn y Gutierrez con Circulo Deportivo.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.