
La XXV Olimpíada Especial FIDES 50 Años se realizó en Bogotá, Colombia del 1 al 7 de junio. Valle Azul representó a San Luis y la Argentina en los Juegos.
Este domingo 21 de enero comienza a disputarse el Grand Prix del Club Olimpia, nombre que en esta edición 2024 reemplaza a la tradicional Vuelta a San Juan.
Deportes19/01/2024Este domingo arranca el Grand Prix en el departamento sanjuanino de Rivadavia. El Grand Prix del Club Olimpia es el nombre que en esta edición 2024 reemplaza a la tradicional Vuelta a San Juan, cuyo inicio se dará con el Prólogo, presentación y Grand Prix Inclusivo en el departamento Rivadavia.
El inicio de la competencia se dará en Av. Libertador San Martín, en el tramo comprendido entre las rotondas de Rastreador Calívar y Marquesado. La largada y llegada se montará frente a la morgue judicial, donde se monta un circuito de 4 kms entre el puesto de largada/llegada y la primera rotonda de Marquesado.
Por ello se han programado *dos cortes de tránsito desde las 17:00 hs*:
• *Calle Rastreador Calívar y Av. Libertador San Martín*
• *Ingreso a la Segunda rotonda de Marquesado sobre Av. Libertador San Martín, antes de calle Pellegrini*
Cabe destacar que los accesos de salida de Barrio Camus y Barrio 20 de Noviembre, también estarán cortados hacia Av. Libertador San Martín.
Es la UCI la entidad madre del ciclismo mundial le dio un año de prórroga a la Federación Sanjuanina de Ciclismo para poder reeditar la "Vuelta a San Juan" y de utilizar ese nombre ahora le haría perder la calidad de competencia internacional, por ello es que el club Olimpia aparece como el organizador, serán siete etapas como en la "Vuelta".
Presentación (domingo 21 de enero)
Lugar: avenida Libertador (Morgue Judicial), al Oese de calle Rastreador Calívar. Departamento Rivadavia.
Concentración: 20.30 horas
Etapa 1 Gran San Juan (Lunes 22 de Enero)
Largada: 16.30 horas en calle Mitre y Salta
Llegada: por calle Urquiza, frente al Estadio Aldo Cantoni
Total de recorrido: 146 kilómetros
Etapa 2 / departamento Sarmiento (martes 23 de enero)
Largada: 16.30 horas en calle Rivadavia y 9 de Julio frente a la plaza departamental del departamento Sarmiento
Llegada: en calle Rivadavia y 9 de Julio, departamento Sarmiento
Total de recorrido: 120 kilómetros
Etapa 3 / Difunta Correa (miércoles 24 de enero)
Largada: 16.30 horas en General Paz frente a la Municipalidad de Santa Lucía
Llegada: General Paz frente a la Municipalidad de Santa Lucía
Total de recorrido: 124 kilómetros
Etapa 4 / departamento Pocito (jueves 25 de enero)
Largada: 16.30 horas en avenida Joaquín Uñac entre Calle 6 y 7
Llegada: Joaquín Uñac entre Calle 6 y 7
Total de recorrido: 123 kilómetros
Etapa 5 / El Colorado (viernes 26 de enero)
Largada: 8 horas en calle Sarmiento frente al Parque Latinoamericano de Albardón
Llegada: Alto del Colorado
Total de recorrido: 138 kilómetros
Etapa 6 / Punta Negra (sábado 27 de enero)
Largada: 16.30 horas en calle Rastreador Calívar frente al Parque de Rivadavia
Llegada: Avenida Libertador, a metros de la Municipalidad de Rivadavia
Total de recorrido: 132 kilómetros
Etapa 7 / Avenida Circunvalación (domingo 28 de enero)
Largada: 16.30 horas en Avenida Circunvalación y calle Mendoza
Llegada: Avenida Circunvalación y calle Mendoza
Total de recorrido: 128 kilómetros
La XXV Olimpíada Especial FIDES 50 Años se realizó en Bogotá, Colombia del 1 al 7 de junio. Valle Azul representó a San Luis y la Argentina en los Juegos.
El encuentro se realizará el próximo jueves 19 en el Parque La Pedrera de Villa Mercedes. San Luis que se llenará de alegría y entusiasmo deportivo.
La pedalista sanjuanina participó de la Vuelta Ciclista a Colombia para damas, una de las pruebas ciclísticas más importantes del continente.
Gutierrez que llevaba una rueda completa sin poder ganar y dio el batacazo al vencer al Globito en su propio reducto. El otro mendocino, San Martin, fecha libre.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
A pura emoción se presentó el equipo que representará Argentina en la competición mundial en Pamplona, un nuevo hito para el deporte inclusivo nacional.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
La pedalista sanjuanina participó de la Vuelta Ciclista a Colombia para damas, una de las pruebas ciclísticas más importantes del continente.