Rescataron dos pumas machos en ciudad de Villa Mercedes

Son dos ejemplares que fueron trasladados al Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida para evaluar su estado de salud y rehabilitación

A través de una denuncia anónima, que expresó el compromiso ciudadano, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, rescató dos pumas en Villa Mercedes.

Los animales, víctimas del mascotismo, ingresaron inmediatamente al Centro de Conservación de Vida Silvestre ubicado en la Florida, para realizarle los estudios correspondientes y para evaluar su estado de salud.

Si se considera que cada animal cumple un rol elemental en el complejo entramado de los ecosistemas provinciales, sacar animales silvestres de su hábitat conlleva consecuencias. En este sentido, el comercio ilegal y el mascotismo representan las amenazas más graves para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas de cada región de San Luis.

Naturaleza agreste en la Laguna del Diamante

“Es importante el compromiso que asumen los ciudadanos en el cuidado de la fauna. En este caso, los pumas pudieron ser rescatados del cautiverio gracias a un llamado, a una denuncia anónima. La Policía Ambiental y Ecológica trasladó los animales al Centro de Conservación de Vida Silvestre, donde se aplica el protocolo de cuarentena necesario ante este tipo de casos. Son evaluados para saber concretamente qué estado de salud tienen”, explicó Carla Ocaña, responsable del área de Fauna.

Y agregó: “Se trata de dos ejemplares de pumas machos, que lamentablemente no volverán a vivir en libertad, ya que este mamífero no vuelve a su hábitat natural una vez que es sacado de la naturaleza, porque adquieren otras conductas y representan un peligro”.

Proceder con cautela y avisar a las autoridades 

Es importante mantener ciertos recaudos ante la aparición de animales silvestres en zonas urbanas o en márgenes de la ruta.

La fauna silvestre es el conjunto de animales (vertebrados e invertebrados) que se encuentran en su estado natural de libertad e independencia del ser humano y que habitan de forma permanente, circunstancial o momentánea en cualquier ambiente natural.

En nuestra provincia algunos ejemplos de especies que podemos encontrar en las zonas periurbanas son zorro, puma, comadreja, víboras (cascabel, yarará y coral), aves rapaces (caranchos, lechuzas del campanario, lechuza de las vizcacheras, águilas moras, gavilanes) y aves más pequeñas, como el siete cuchillos, conocido también como pica huesos. En este tipo de situaciones el accionar de los ciudadanos es fundamental, ya que la fauna silvestre requiere de protección, respeto y cuidado.

Ante la presencia de un puma es importante mantener la calma, no correr y buscar el contacto visual con el animal, no darle la espalda, caminar despacio hacia atrás, levantar los brazos y mantenerse erguido. Bajo ningún punto de vista se sugiere acercarse, especialmente si se está alimentando o se encuentra con sus crías.

En caso de tener conocimiento de otro animal silvestre que represente un riesgo o que se sepa que es víctima del tráfico ilegal, se debe dar aviso al área Fauna de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable al teléfono 0266-4452000 interno 3372, o bien a la Policía Ambiental, interno 5515.

Te puede interesar

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.