Rescataron dos pumas machos en ciudad de Villa Mercedes

Son dos ejemplares que fueron trasladados al Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida para evaluar su estado de salud y rehabilitación

A través de una denuncia anónima, que expresó el compromiso ciudadano, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, rescató dos pumas en Villa Mercedes.

Los animales, víctimas del mascotismo, ingresaron inmediatamente al Centro de Conservación de Vida Silvestre ubicado en la Florida, para realizarle los estudios correspondientes y para evaluar su estado de salud.

Si se considera que cada animal cumple un rol elemental en el complejo entramado de los ecosistemas provinciales, sacar animales silvestres de su hábitat conlleva consecuencias. En este sentido, el comercio ilegal y el mascotismo representan las amenazas más graves para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas de cada región de San Luis.

Naturaleza agreste en la Laguna del Diamante

“Es importante el compromiso que asumen los ciudadanos en el cuidado de la fauna. En este caso, los pumas pudieron ser rescatados del cautiverio gracias a un llamado, a una denuncia anónima. La Policía Ambiental y Ecológica trasladó los animales al Centro de Conservación de Vida Silvestre, donde se aplica el protocolo de cuarentena necesario ante este tipo de casos. Son evaluados para saber concretamente qué estado de salud tienen”, explicó Carla Ocaña, responsable del área de Fauna.

Y agregó: “Se trata de dos ejemplares de pumas machos, que lamentablemente no volverán a vivir en libertad, ya que este mamífero no vuelve a su hábitat natural una vez que es sacado de la naturaleza, porque adquieren otras conductas y representan un peligro”.

Proceder con cautela y avisar a las autoridades 

Es importante mantener ciertos recaudos ante la aparición de animales silvestres en zonas urbanas o en márgenes de la ruta.

La fauna silvestre es el conjunto de animales (vertebrados e invertebrados) que se encuentran en su estado natural de libertad e independencia del ser humano y que habitan de forma permanente, circunstancial o momentánea en cualquier ambiente natural.

En nuestra provincia algunos ejemplos de especies que podemos encontrar en las zonas periurbanas son zorro, puma, comadreja, víboras (cascabel, yarará y coral), aves rapaces (caranchos, lechuzas del campanario, lechuza de las vizcacheras, águilas moras, gavilanes) y aves más pequeñas, como el siete cuchillos, conocido también como pica huesos. En este tipo de situaciones el accionar de los ciudadanos es fundamental, ya que la fauna silvestre requiere de protección, respeto y cuidado.

Ante la presencia de un puma es importante mantener la calma, no correr y buscar el contacto visual con el animal, no darle la espalda, caminar despacio hacia atrás, levantar los brazos y mantenerse erguido. Bajo ningún punto de vista se sugiere acercarse, especialmente si se está alimentando o se encuentra con sus crías.

En caso de tener conocimiento de otro animal silvestre que represente un riesgo o que se sepa que es víctima del tráfico ilegal, se debe dar aviso al área Fauna de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable al teléfono 0266-4452000 interno 3372, o bien a la Policía Ambiental, interno 5515.

Te puede interesar

Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP

El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.

Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP

La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.