
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Son dos ejemplares que fueron trasladados al Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida para evaluar su estado de salud y rehabilitación
Sociedad26/01/2024A través de una denuncia anónima, que expresó el compromiso ciudadano, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, rescató dos pumas en Villa Mercedes.
Los animales, víctimas del mascotismo, ingresaron inmediatamente al Centro de Conservación de Vida Silvestre ubicado en la Florida, para realizarle los estudios correspondientes y para evaluar su estado de salud.
Si se considera que cada animal cumple un rol elemental en el complejo entramado de los ecosistemas provinciales, sacar animales silvestres de su hábitat conlleva consecuencias. En este sentido, el comercio ilegal y el mascotismo representan las amenazas más graves para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas de cada región de San Luis.
“Es importante el compromiso que asumen los ciudadanos en el cuidado de la fauna. En este caso, los pumas pudieron ser rescatados del cautiverio gracias a un llamado, a una denuncia anónima. La Policía Ambiental y Ecológica trasladó los animales al Centro de Conservación de Vida Silvestre, donde se aplica el protocolo de cuarentena necesario ante este tipo de casos. Son evaluados para saber concretamente qué estado de salud tienen”, explicó Carla Ocaña, responsable del área de Fauna.
Y agregó: “Se trata de dos ejemplares de pumas machos, que lamentablemente no volverán a vivir en libertad, ya que este mamífero no vuelve a su hábitat natural una vez que es sacado de la naturaleza, porque adquieren otras conductas y representan un peligro”.
Es importante mantener ciertos recaudos ante la aparición de animales silvestres en zonas urbanas o en márgenes de la ruta.
La fauna silvestre es el conjunto de animales (vertebrados e invertebrados) que se encuentran en su estado natural de libertad e independencia del ser humano y que habitan de forma permanente, circunstancial o momentánea en cualquier ambiente natural.
En nuestra provincia algunos ejemplos de especies que podemos encontrar en las zonas periurbanas son zorro, puma, comadreja, víboras (cascabel, yarará y coral), aves rapaces (caranchos, lechuzas del campanario, lechuza de las vizcacheras, águilas moras, gavilanes) y aves más pequeñas, como el siete cuchillos, conocido también como pica huesos. En este tipo de situaciones el accionar de los ciudadanos es fundamental, ya que la fauna silvestre requiere de protección, respeto y cuidado.
Ante la presencia de un puma es importante mantener la calma, no correr y buscar el contacto visual con el animal, no darle la espalda, caminar despacio hacia atrás, levantar los brazos y mantenerse erguido. Bajo ningún punto de vista se sugiere acercarse, especialmente si se está alimentando o se encuentra con sus crías.
En caso de tener conocimiento de otro animal silvestre que represente un riesgo o que se sepa que es víctima del tráfico ilegal, se debe dar aviso al área Fauna de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable al teléfono 0266-4452000 interno 3372, o bien a la Policía Ambiental, interno 5515.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.