Cinco pueblos harán bailar y cantar al público este verano
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
La laguna del Diamante es favorita de ecoturistas aventureros. Preserva dos bellas riquezas naturales: el espejo de agua y el volcán Maipo en plena cordillera.
Economía21/01/2024Periodistas CuyoNoticiasTras un acto que se realizó en el Puesto Alvarado, a 43 km de la Laguna, ya se puede visitar esta Reserva Natural ubicada en el Valle de Uco.
La Laguna del Diamante es uno de los tesoros turísticos de Mendoza, al que se accede luego de un recorrido fascinante, a través de la Ruta Provincial 98, en San Carlos (Mendoza-Argentina).
La traza es de suelo natural, tiene su punto de partida en la Ruta Nacional 40, a unos 20 kilómetros al sur de Pareditas y, de manera sinuosa, se interna en la cordillera de los Andes, hasta llegar a los 3.300 m s. n. m., donde se ubica el espejo de agua, a los pies del volcán Maipo.
Ubicada en la ecorregión Altoandina, Laguna del Diamante fue creada en 1994 y se asienta sobre una antigua caldera volcánica -enorme hundimiento con forma de “olla”- producida por el colapso de un volcán del período cuaternario.
Con aporte de los deshielos, la laguna tiene una profundidad aproximada de 70 metros y da origen al río Diamante. Al reflejarse el volcán en el espejo de agua, es posible ver una figura romboidal (de diamante) que da origen al nombre a esta reserva.
Leña amarilla, yareta y pastizales es la flora característica que convive con el guanaco, la especie animal más emblemática y vulnerable. Coexisten con estos grandes mamíferos varias especies de ratones de alta montaña, que se refugian en madrigueras para evitar ser presa fácil de predadores como el águila mora o el zorro colorado.
La zona cobija en toda su extensión una gran variedad de aves: jilgueros, remolineras, dormilonas, agachonas, cauquenes -especie de ganso silvestre-, suris cordilleranos y, eventualmente, cóndores. En el espejo de agua viven tres especies de truchas -marrones, fontalis y arco iris-, que fueron sembradas y no se tiene certeza de que la laguna haya poseído peces autóctonos.
La reserva natural posee sanitarios accesibles en la zona de la laguna, situados próximos a la de acampe. Y, en el sector del mirador, el terreno es compactado y amplio, para permitir el traslado.
Pesca deportiva, senderismo y trekking, ascenso al volcán, avistaje de fauna y flora, ciclismo, picnic, acampe y fotografía de naturaleza son algunas de las actividades de temporada. Se puede visitar en verano, de diciembre a marzo, dependiendo de las condiciones climáticas.
Hay opciones de visitas por el día para hacer senderismo o picnic. Con una estadía máxima de 6 noches, también se puede acampar y realizar el ascenso al volcán.
Ubicada en San Carlos, a 220 km de la ciudad de Mendoza, Diamante tiene una superficie de 192.000 hectáreas y una altitud de 3.300 m s.n.m. La zona con mayor altitud es la del volcán Maipo, con 5.323 m s.n.m.
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
La capital mendocina sigue siendo un gran atractivo para los inversores privados.
Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo.
Fue en Villa Mercedes en Jáchal (San Juan) y fue la primera de un ciclo que se brindará a los productores sanjuaninos del sector.
Corresponden a la ruta Buenos Aires-Valle del Conlara y viceversa. Tendrán una frecuencia de dos veces a la semana, los jueves y domingos. Suma conectividad.
Se dirigían al ISEP (Instituto Superior de Enseñanza Privada, el automóvil en que se desplazaban se estrelló contra un árbol frente a Palmares.
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto