Los 8 pasos para confiar en un alojamiento turístico

Recomendaciones al contratar una cabaña y evitar ser víctimas de estafas en el alquiler para estos dias de vacaciones.

2-Placa-Feed-2-1-700x875
1-Placa-Feed1-1-700x875
3-Placa-Feed3-1-700x875
4-Placa-Feed4-1-700x875
Cabana-3

Entre las primeras recomendaciones, los especialistas aconsejan verificar si el alquiler temporario existe consultando a la agencia turística o a la municipalidad. En ese sentido, se sugiere siempre, previo a pactar una transacción en Mendoza, revisar el listado de alojamientos habilitados por el Ente Mendoza Turismo (Emetur). 

También es importante evitar contratar alquileres temporarios a través de las redes sociales, si no conocemos a la persona con la que estamos tratando. 

Como tercera medida, se sugiere no contratar y transferir dinero al primer contacto. Tampoco hay que permitir que el supuesto comerciante me apure con que se le vence el tiempo y si no lo contrata ahora o no le transfiere dinero, se lo va a alquilar a otro.

Redes Sociales 

A su vez, hay que evitar contratar alquileres temporarios a través de las redes sociales y asegurarse de que todas las condiciones que te ofrecen del lugar se cumplan. Si el alojamiento es muy barato, probablemente no sea verdad.

Por otro lado, no hay que realizar compras en efectivo, con giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor. Se recomienda hacer el pago por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, que son medios que permiten mantener un seguimiento de la transacción

El séptimo consejo tiene que ver con evitar que saquen fotos a tu DNI, ya que con el fin de comprobar la identidad terminan robando los datos personales.

Y por último,  los especialistas resaltan la importancia de que, ante estas estafas, hay que llamar al 911 y realizar la denuncia ingresando a la página de Denuncias Online del Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.