Experiencia ecoturística plena en San Juan

La provincia Cuyana cuenta con una variada oferta de lugares para recorrer en toda su extensión, montañas, valles, llanuras y cielos astronómicos

ecoturismo SJ
ecoturismo SJ
ecoturismo SJ
ecoturismo SJ

San Juan, al Oeste de Argentina, es un lugar rico en paisajes y tradiciones, se presenta como el destino perfecto para vivir experiencias únicas a través de su oferta de ecoturismo. 

Trekking y equilibrio ecológico

Una de las paradas que se puede realizar es en el Paisaje Protegido Pedernal, en Sarmiento. El nombre sugiere la presencia de minerales, y su ubicación estratégica en el Km 38 de la Ruta Nacional 153 permite el acceso a un entorno natural único. El trekking en la Montaña de la Paz, un sitio sagrado para la organización budista Soka Gakkai de Sudamérica, permite explorar la majestuosidad de esta región.

En Jáchal, el Área Natural Protegida La Ciénaga se erige como un tesoro geológico y cultural. A 25 km de la Villa Cabecera del departamento, esta área busca preservar el equilibrio ecológico y resguardar su riqueza patrimonial. El trekking en La Ciénaga ofrece opciones de diferente dificultad, permitiendo a los visitantes sumergirse en la naturaleza única de este lugar.

En San Juan no te podés perder los Valles Enoturísticos

Por otro lado, la Reserva de Uso Múltiple en Valle Fértil es un vasto territorio que alberga una gran cantidad de aves y recursos naturales. Con 800 mil hectáreas, esta reserva tiene como objetivo facilitar la convivencia armónica entre la vida silvestre y las actividades humanas. Desde la Ciudad de San Juan, los turistas pueden acceder a este paraíso natural y disfrutar de propuestas como trekking, escalada en roca, observación de aves y visitas guiadas.

En el mismo departamento se encuentra el Parque Provincial Ischigualasto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este único lugar en el mundo alberga la secuencia completa de sedimentos continentales del período Triásico. Con un rico registro fósil que revela la evolución de la vida de los vertebrados y la naturaleza de los paleoambientes, el parque dispone diversas opciones de visitas, cada una con modalidades distintas de las cuales se destaca el circuito diurno tradicional y la caminata al Cerro Morado.

 Yoga en el Monte

Aquellos que desean conocer más sobre el cuidado del planeta, el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, en Rivadavia, se presenta como un edificio único en Latinoamérica destinado a la educación e investigación ambiental. Anchipurac busca motivar a los ciudadanos a adoptar un estilo de vida sostenible.

Entre sus actividades, el trekking de concientización ambiental es una propuesta que permite a los interesados aprender sobre la importancia de la conservación. Además, durante todo el mes de enero, Anchipurac realizará visitas guiadas gratuitas, ya sea de manera individual, con familia o amigos.

Los cielos plenos de estrellas de San Juan  

Otra parada infaltable es el Parque Nacional El Leoncito, en Calingasta, que dispone de paisajes que van desde llanos entre sierras hasta oasis en altura. Con condiciones atmosféricas ideales para la observación del cielo, este parque presenta opciones como senderos a cascadas y miradores exclusivos de la Cordillera de los Andes.

Para visitar este destino imperdible, agencias de turismo de la provincia ofrecen excursiones desde la ciudad de San Juan. El parque cuenta con un camping, proveeduría-restaurante, abierta sábados, domingos y feriados, que permite disfrutar de la gastronomía sanjuanina, y comodidades como baños y duchas.

Finalmente, la Reserva Provincial de la Biosfera San Guillermo, en Iglesia, abarca eco-regiones de Monte, Puna y Altos Andes, siendo considerada el paraíso de mayor extensión en América del Sur. Las excursiones en 4x4 permiten explorar este vasto territorio y conservar la diversidad biológica y cultural que alberga.

Te puede interesar

San Juan brilló en la Expo Industrias 2025

La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Capacitan en todo el país sobre construcción en seco

En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.

Continúa este martes el paro de controladores aéreos

Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.

Quines: historia y turismo en San Luis

Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.

San Juan lanza Argentina Exporta 2025

San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.

Turistas argentinos y experiencias vergonzosas en sus viajes

Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.

Mercado Pago presenta tarjeta de crédito gratuita y con beneficios

La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.