
La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.


Calingasta, Pedernal; Tulum; Ullum –Zonda y Valle Fértil cobijan la tradición viñatera que hacen de San Juan una de las provincias vitivinícolas favoritas.
Economía29/01/2024
Periodistas CuyoNoticias

Un imperdible para quienes visitan la provincia de San Juan (Argentina) es el recorrido enoturístico que muestra la tradición vinícola de la provincia Cuyana.


Los Valles de Calingasta, Pedernal, Tulum, Ullum-Zonda y Valle Fértil son la cuna de vinos de primera línea que se destacan en el país y el mundo. Son cinco.
La Ruta del Vino sanjuanina cuenta con un itinerario que alberga a bodegas de varios departamentos, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa desde el viñedo hasta la copa.
La oferta enoturística invita a descubrir vinos de alta calidad que emergen de los valles locales, cada uno aportando su singularidad a varietales como malbec, syrah, cabernet sauvignon, torrontés, entre otros. En la capital provincial, los viajeros encontrarán tanto establecimientos vitivinícolas tradicionales como aquellos de vanguardia.
En los departamentos más alejados, las bodegas y viñedos se fusionan en un entorno natural de paisajes sorprendentes. Estos emprendimientos, muchos de ellos de tipo boutique, ofrecen una experiencia única para aquellos que buscan escapar de lo convencional.

Los recorridos guiados permiten a los turistas sumergirse en el proceso de producción, disfrutando de degustaciones y maridajes que resaltan la diversidad de los vinos sanjuaninos. En algunos lugares, la experiencia va más allá al ofrecer la posibilidad de hospedarse en bodegas, brindando una conexión especial con la zona. Además, otros permiten combinar la pasión por el vino con actividades creativas, como el dibujo, estableciendo así experiencias inolvidables.
Los valles enoturísticos de San Juan se presentan como un destino fascinante para los amantes del vino que buscan más que una simple degustación. Con su mezcla de tradición y modernidad, la Ruta del Vino promete ser un recorrido obligado para quienes deseen explorar los secretos y sabores de cada vino producido en tierra de historia vitivinícola.
Para la temporada de verano, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan ofrece una guía web de actividades donde los interesados pueden encontrar detalles de la oferta de bodegas y números de contactos para consulta.



La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Una conductora de 81 años, oriunda de Mendoza, perdió el control de su Peugeot 208 e impactó contra un árbol. Fue trasladada al Hospital Carrillo.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.





