
El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.


Calingasta, Pedernal; Tulum; Ullum –Zonda y Valle Fértil cobijan la tradición viñatera que hacen de San Juan una de las provincias vitivinícolas favoritas.
Economía29/01/2024
Periodistas CuyoNoticias

Un imperdible para quienes visitan la provincia de San Juan (Argentina) es el recorrido enoturístico que muestra la tradición vinícola de la provincia Cuyana.


Los Valles de Calingasta, Pedernal, Tulum, Ullum-Zonda y Valle Fértil son la cuna de vinos de primera línea que se destacan en el país y el mundo. Son cinco.
La Ruta del Vino sanjuanina cuenta con un itinerario que alberga a bodegas de varios departamentos, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa desde el viñedo hasta la copa.
La oferta enoturística invita a descubrir vinos de alta calidad que emergen de los valles locales, cada uno aportando su singularidad a varietales como malbec, syrah, cabernet sauvignon, torrontés, entre otros. En la capital provincial, los viajeros encontrarán tanto establecimientos vitivinícolas tradicionales como aquellos de vanguardia.
En los departamentos más alejados, las bodegas y viñedos se fusionan en un entorno natural de paisajes sorprendentes. Estos emprendimientos, muchos de ellos de tipo boutique, ofrecen una experiencia única para aquellos que buscan escapar de lo convencional.

Los recorridos guiados permiten a los turistas sumergirse en el proceso de producción, disfrutando de degustaciones y maridajes que resaltan la diversidad de los vinos sanjuaninos. En algunos lugares, la experiencia va más allá al ofrecer la posibilidad de hospedarse en bodegas, brindando una conexión especial con la zona. Además, otros permiten combinar la pasión por el vino con actividades creativas, como el dibujo, estableciendo así experiencias inolvidables.
Los valles enoturísticos de San Juan se presentan como un destino fascinante para los amantes del vino que buscan más que una simple degustación. Con su mezcla de tradición y modernidad, la Ruta del Vino promete ser un recorrido obligado para quienes deseen explorar los secretos y sabores de cada vino producido en tierra de historia vitivinícola.
Para la temporada de verano, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan ofrece una guía web de actividades donde los interesados pueden encontrar detalles de la oferta de bodegas y números de contactos para consulta.



El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Una mujer murió tras caer de su bicicleta en Malargüe. Un perro se cruzó en la calzada y provocó el accidente que terminó en un paro cardiorrespiratorio.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Los equipos que ocupan las primeras posiciones volvieron a ganar y a dos fechas del final ya están casi definidos los equipos que jugarán el Octogonal.

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.





