Sasha Ali, Reina de la Vendimia de Las Heras 2024
Las Heras palpitó su Fiesta de la Vendimia “Pueblo de hogares mágicos”. La edición 2024 se realizó en el Parque de la Familia de El Challao.
Sus directores generales, Nicolás "Godo" Giménez y Federico Ortega Oliveras, prometen una emocionante puesta en escena que narrará la historia del “hogar que cobija a todos, poniendo a la vendimia como símbolo de la cosecha de frutos, esos que sembramos todos días con las acciones diarias.
Un pueblo de tradiciones y familia, de hogares mágicos que anhelan volver a sonreír y escribir todos los días nuevos mensajes de amor, unión y bondad” en palabras de quienes estarán frente a la fiesta. Ambos, contarán a su vez con un gran equipo de productores, técnicos, vestuaristas, músicos, bailarines, actores, bajo la coordinación y producción general de la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad.
La jornada vendimial de Las Heras comenzó a las 20hs con la Bendición de los Frutos, se hizo la votación de las candidatas entre el público presente y la recolección de las urnas. Luego,se dió inicio al espectáculo “Pueblo de hogares mágicos” y finalmente culminó con la coronación de la reina departamental 2024 que sucedió a la Noelia Moreno y su virreina, Victoria Tello.
Las 12 aspirantes a dicho cetro fueron: Luciana Gómez, El Zapallar; Melisa Molina, La Cieneguita; Jacqueline Morales, El Challao; Martina Mir, Panquehua; Samira Aro, El Borbollón; Sasha Aye Ali, El Pastal; Victoria Godoy, El Algarrobal; Rocío Morales, Ciudad; Sofía Aro, El Plumerillo; Julieta Lavilla, Uspallata y Alta Montaña; Brenda Herrera, El Resguardo y Florencia Ravera, Capdeville.
Vendimia departamental de Las Heras
“Pueblo de Hogares Mágicos”
Síntesis Argumental
Pueblo de hogares mágicos cuenta la historia de Don Pica, un experto bibliotecario que debe trasladar la biblioteca de la que es responsable desde hace muchos años. Teñida de melancolía, Blanca, una vecina lectora asidua del lugar, colabora en la mudanza junto a sus hijos Teo y Juan.
Juntos irán descubriendo la historia de una Las Heras gestada por mujeres originarias hermanadas en un linaje perpetuo en las mujeres del hoy, por la Libertad germinada en el Plumerillo, la vendimia madre del encuentro inmigrante en las fincas cuyanas, la celebración de las cosechas y el brindis de la fe por crecer como vecinos.
Históricos y reconocidos personajes sorprenderán con su presencia en una historia marcada por la mística del encuentro. Llegó la hora de una nueva vendimia, y con ella, la invitación a recorrer las historias de este maravilloso pueblo de hogares mágicos.
Ficha Técnica
Dirección y Puesta en Escena: Federico Ortega Oliveras – Godo Nicolás Giménez
Dirección Coreográfica Contemporáneo: Daniela Colomer
Dirección Coreográfica Folclore: Claudia Fernández – Marcos Verdier
Dirección Coreográfica Folclore Adultos Mayores: Miriam Martínez
Dirección de Actrices y Actores: Cristian Coria
Actriz femenina: Nuria Atencio
Actores protagónicos: Daniel Encinas, Gian Di Mattia, Nehuén Guzmán Venturella
Monitora Contemporáneo: Guadalupe Richard
Monitores Folclore: Ballet Estable Dirección de Cultura
Guion: Godo Nicolás Giménez
Vestuario: Personal Vestuario Dirección de Cultura – Jessica Echegaray, Vanesa Cano, Nicol Flores, Micaela Ramírez, Mariana Jofre,
Utilería: Personal Taller Dirección de Cultura – Gastón Urqueta, Víctor Guallama, Gabriel Ruarte, Facundo De la Rosa, Claudio Mercado, Juan Domínguez, Ignacio Luquez, Marcela Cruzate, Fabiana Rodríguez.
Diseño Audiovisual: Felix Sama – personal Dirección de Comunicación Municipalidad de Las Heras
Escenografía y Diseño de Escenario: Alejandro Castilla
Diseño y Puesta de Luces: Santiago Chaab
Música: Orquesta Estable Dirección de Cultura
Jefatura Técnica: Gustavo Alfonso
Traspuntes y Utilería: Orlando Irusta – Personal Dirección de Cultura
Preceptores: Alejandra Soledo, Verónica Dalmau, Tomas Muñoz, Virginia Bernad, Pamela Angulo, Laura Escobar, Matías Quiroga.
Administración General: Dirección de Cultura
Producción General: Dirección de Cultura
Te puede interesar
Godoy Cruz: decomisan 235 kilos de carne y clausuran carnicerías
La comuna llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en carnicerías de todo el departamento. El decomiso de la carne fue por riesgo sanitario.
Alerta ANMAT: retiran lote de tomate Marolio
Defensa al Consumidor de San Juan supervisa supermercados tras la alerta de ANMAT por un lote de tomate triturado Marolio con posibles parásitos.
Pilar Sordo vuelve a Mendoza con su nueva conferencia
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.
jornada reflexiva sobre Educación Ambiental en Villa Mercedes
Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.
Este viernes 22, música disco con The Celebration Band
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Más de 30 mil mendocinos visitaron la Feria del Juguete en Guaymallén
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.
Comenzó el Operativo PISA de evaluación en San Luis
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.
Estudiantes mendocinos harán intercambio educativo en Francia
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.