
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Las Heras palpitó su Fiesta de la Vendimia “Pueblo de hogares mágicos”. La edición 2024 se realizó en el Parque de la Familia de El Challao.
Sociedad04/02/2024
Periodistas CuyoNoticias

Con un espíritu de revalorización de la tierra, el lugar que habitamos, el hogar; Las Heras vivió su Fiesta Departamental de la Vendimia 2024 “Pueblo de hogares mágicos”. Una celebración que se realizó el sábado 3 de febrero, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown) con entrada libre y gratuita.


Sus directores generales, Nicolás "Godo" Giménez y Federico Ortega Oliveras, prometen una emocionante puesta en escena que narrará la historia del “hogar que cobija a todos, poniendo a la vendimia como símbolo de la cosecha de frutos, esos que sembramos todos días con las acciones diarias.

Un pueblo de tradiciones y familia, de hogares mágicos que anhelan volver a sonreír y escribir todos los días nuevos mensajes de amor, unión y bondad” en palabras de quienes estarán frente a la fiesta. Ambos, contarán a su vez con un gran equipo de productores, técnicos, vestuaristas, músicos, bailarines, actores, bajo la coordinación y producción general de la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad.

La jornada vendimial de Las Heras comenzó a las 20hs con la Bendición de los Frutos, se hizo la votación de las candidatas entre el público presente y la recolección de las urnas. Luego,se dió inicio al espectáculo “Pueblo de hogares mágicos” y finalmente culminó con la coronación de la reina departamental 2024 que sucedió a la Noelia Moreno y su virreina, Victoria Tello.

Las 12 aspirantes a dicho cetro fueron: Luciana Gómez, El Zapallar; Melisa Molina, La Cieneguita; Jacqueline Morales, El Challao; Martina Mir, Panquehua; Samira Aro, El Borbollón; Sasha Aye Ali, El Pastal; Victoria Godoy, El Algarrobal; Rocío Morales, Ciudad; Sofía Aro, El Plumerillo; Julieta Lavilla, Uspallata y Alta Montaña; Brenda Herrera, El Resguardo y Florencia Ravera, Capdeville.
“Pueblo de Hogares Mágicos”
Síntesis Argumental
Pueblo de hogares mágicos cuenta la historia de Don Pica, un experto bibliotecario que debe trasladar la biblioteca de la que es responsable desde hace muchos años. Teñida de melancolía, Blanca, una vecina lectora asidua del lugar, colabora en la mudanza junto a sus hijos Teo y Juan.
Juntos irán descubriendo la historia de una Las Heras gestada por mujeres originarias hermanadas en un linaje perpetuo en las mujeres del hoy, por la Libertad germinada en el Plumerillo, la vendimia madre del encuentro inmigrante en las fincas cuyanas, la celebración de las cosechas y el brindis de la fe por crecer como vecinos.
Históricos y reconocidos personajes sorprenderán con su presencia en una historia marcada por la mística del encuentro. Llegó la hora de una nueva vendimia, y con ella, la invitación a recorrer las historias de este maravilloso pueblo de hogares mágicos.

Dirección y Puesta en Escena: Federico Ortega Oliveras – Godo Nicolás Giménez
Dirección Coreográfica Contemporáneo: Daniela Colomer
Dirección Coreográfica Folclore: Claudia Fernández – Marcos Verdier
Dirección Coreográfica Folclore Adultos Mayores: Miriam Martínez
Dirección de Actrices y Actores: Cristian Coria
Actriz femenina: Nuria Atencio
Actores protagónicos: Daniel Encinas, Gian Di Mattia, Nehuén Guzmán Venturella
Monitora Contemporáneo: Guadalupe Richard
Monitores Folclore: Ballet Estable Dirección de Cultura
Guion: Godo Nicolás Giménez
Vestuario: Personal Vestuario Dirección de Cultura – Jessica Echegaray, Vanesa Cano, Nicol Flores, Micaela Ramírez, Mariana Jofre,
Utilería: Personal Taller Dirección de Cultura – Gastón Urqueta, Víctor Guallama, Gabriel Ruarte, Facundo De la Rosa, Claudio Mercado, Juan Domínguez, Ignacio Luquez, Marcela Cruzate, Fabiana Rodríguez.
Diseño Audiovisual: Felix Sama – personal Dirección de Comunicación Municipalidad de Las Heras
Escenografía y Diseño de Escenario: Alejandro Castilla
Diseño y Puesta de Luces: Santiago Chaab
Música: Orquesta Estable Dirección de Cultura
Jefatura Técnica: Gustavo Alfonso
Traspuntes y Utilería: Orlando Irusta – Personal Dirección de Cultura
Preceptores: Alejandra Soledo, Verónica Dalmau, Tomas Muñoz, Virginia Bernad, Pamela Angulo, Laura Escobar, Matías Quiroga.
Administración General: Dirección de Cultura
Producción General: Dirección de Cultura




La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





