Navia Romero: Guantes con perfume de mujer
Morocha, flaquita, con el pelo atado con una colita y un tatuaje muy visible en el cuello, la boxeadora puntana parece desatarse cuando se calza los guantes.
Como tantas historias relacionadas con el boxeo, la de ella incluye un pasado difícil y una etapa de mucha depresión que dejó atrás gracias a que un profesor le insistió para que comenzara a ir al gimnasio. “Acá encontré amigos, es un lugar en el que me despejo y comparto”, aseguró.
Es un remolino tirando golpes, aunque también se hace un tiempo para posar en guardia con el gobernador, Claudio Poggi. Parece estar viviendo un sueño.
Las historias de vida en el boxeo suelen incluir pasados tormentosos y ejemplos de superación. El de Navia Romero es uno de ellos.
“Hace unos cinco meses y medio que empecé a venir al gimnasio, a pesar de que no me gustaba el boxeo. Lo hice porque uno de los profesores me insistió mucho, a pesar de que yo no le daba bolilla al principio”, comienza su relato la chica, que por momentos da la sensación de no encontrarle explicaciones a su presente, aunque se sienta parte de ese ambiente de gimnasio, que combina sudor y adrenalina.
Pero hurgando un poco más, Navia se suelta y cuenta: “Hoy para mí el boxeo es todo, me sacó de la depresión. Gracias a Dios estoy bien ahora, este es un lugar para despejarte; venís, compartís con amigos. Cuando me siento mal, vengo sin dudarlo, es una especie de red de contención, me despejo un montón acá, saco toda mi bronca”.
Un rato antes había subido al ring, en una exhibición en la que reflejó todo eso que lleva adentro, su bronca, sus frustraciones; pero también el agradecimiento que tiene hacia el boxeo porque le dio nuevos amigos y un espacio para olvidar todo lo malo que guarda en un rincón de la memoria. “De chiquita era de tirar golpes, pero después no lo había hecho nunca más. Y ahora estoy acá, en el gimnasio, ojalá pueda aprender todos los secretos del boxeo y llegar a ser alguien. Y si no, con lo que ya me ayudó estoy conforme”.
Fuente ANSL
Te puede interesar
En Rio Negro se disputará la tradicional Vuelta al Valle
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.
Se conoce el calendario de la temporada de ruta
Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.
Independiente Rivadavia Campeón de la Copa Argentina
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.
Torneo de Natación por el 116° Aniversario de Regatas
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.
Estefanía Banini estará 3 días en un campus en Luján de Cuyo
La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.
160 deportistas sanjuaninos en los Binacionales Cristo Redentor
Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba
Peregrinación Leprosa rumbo a Córdoba para la final
Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.
Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.