Cuenta regresiva para la Vuelta de Mendoza
La caravana multicolor visitará la mayoría de los departamentos de la provincia y recibirá a varios equipos extranjeros del sabado 17 al domingo 26 de febrero.
El subsecretario de Deportes @federicochiapetta, el presidente de @vueltademendoza Fernando Lanzone, y el Comisario general, Jorge Morgante, dieron detalles del evento y de las etapas del giro mendocino.
La popular competencia marcará la escena deportiva de la provincia durante las últimas semanas de febrero y, como tiene acostumbrados a los seguidores del ciclismo, recibirá a varios equipos extranjeros.
El subsecretario de Deportes aseguró que “a pesar de la situación económica, el Gobierno de Mendoza ha hecho un esfuerzo muy grande para que la Vuelta tenga continuidad y que se realice del mejor modo posible. Se ha tratado de llegar a los cuatro puntos cardinales de la provincia, cumpliendo con el compromiso de recorrer, en general, gran parte del territorio. Vamos a tener una muy buena Vuelta, con el acompañamiento de otras provincias”, aseguró Chiapetta, y agregó: “Les deseamos a los deportistas, que son los protagonistas, que tengan la mejor carrera y nuestro reconocimiento a todos los equipos y a los equipos de los municipios que se suman”.
Fernando Lanzone, presidente de la asociación local, expresó: “Es una vuelta rara, compleja, porque hemos tenido muy poco tiempo para organizarla, pero con la mejor predisposición de los municipios y del Gobierno para poder llevarla adelante. Estamos seguros de que va a salir muy bien”. Además, agradeció a todas las áreas de la Provincia, a los municipios, a la prensa y a todos los que hacen posible este tradicional evento del ciclismo de ruta.
Recorrido Vuelta de Mendoza 2024
Presentación y prólogo: 18 h.
Sábado 17/02, Godoy Cruz – Parque San Vicente.
Etapa 1: 15 h.
Domingo 18/02, La Dormida – Santa Rosa – La Paz.
Etapa 2: 15 h.
Lunes 19/02, San Rafael – General Alvear – San Rafael.
Etapa 3: 15 h.
Martes 20/02, San Carlos – Tupungato – Tunuyán – Manzano Histórico.
Etapa 4: 15 h.
Miércoles 21/02, Café Manque – Luján – Potrerillos – Maipú.
Etapa 5: 15 h.
Jueves 22/02, Campo Histórico – Las Heras – Villavicencio.
Etapa 6: 15 h.
Viernes 23/02, Lavalle – San Martín – Junín.
Etapa 7: 9 h.
Sábado 24/02, Uspallata – Cristo Redentor.
Etapa 8: 16 h
Domingo 25/02, Guaymallén – Godoy Cruz (Corredor del Oeste).
Te puede interesar
Ganó el Lobo, sigue puntero y estira su invicto
Gimnasia y Esgrima derrotó a un duro rival como lo fue Central Norte de Salta por 1 a 0, en la próxima fecha, otra vez de local recibirá a Nueva Chicago.
Mendoza recibe la 2da fecha del Argentino de karting
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Fue una tarde de perros para Gutierrez en Bolívar
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
Mendoza con cuatro representantes en el Panamericano
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
Eventos deportivos en Semana Santa en San Juan
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Nace en Mendoza la Asociación Nacional de Rugby Touch
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
Propuesta para impulsar el deporte grupal infanto-juvenil
El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.
Ganó la Lepra por Copa Argentina en San Luis
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.