Julieta Bosquet es la nueva Reina de Luján de Cuyo

Postales de un pueblo con identidad fue denominado el espectáculo dirigido por Martín Giménez,

Todas las candidatas Vendimia 2024
Momento de la Coronación de la Reina 2024
Lunas Morenas en la Previa
Mariano Leotta cantando en vivo en la Fiesta
La Huella en el escenario del Multiespacio
Julieta Bosquet Reina de Luján de Cuyo 2024
Julieta Bosquet, Esteban Allasino y Paz Egea (virreina 2024)
Gran puesta en la Vendimia 2024
Julieta Bosquet - Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo 2024
Fiesta de la vendimia 2024
A pesar de la lluvia la gente disfruto del show y la elección
Esteban Allasino intendente de Luján de Cuyo

El Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo, repleto de asistentes, fue testigo de una nueva edición vendimial en el departamento. La celebración consagró a la soberana de la localidad de La Puntilla, Julieta Bosquet de 20 años.  Postales de un pueblo con identidad fue denominado el espectáculo dirigido por Martín Giménez, conducido por la Agencia de Promoción Cultural y destacado por sus imponentes cuadros artísticos. La candidata de Potrerillos, Paz Egea fue electa Virreina Departamental.

  

El fervor popular se hizo sentir otro año en el predio de Quintana y Acceso Sur, en el marco de una nueva edición de la Fiesta Departamental de la Vendimia de Luján de Cuyo. Más de 8 mil personas -que contenían familias lujaninas, hinchadas de las candidatas, proveedores de servicios, dueños de puestos gastronómicos y turistas- disfrutaron del festejo vendimial, comandado por la gestión del Intendente Esteban Allasino.

 Motorizar la economía

El Municipio, bajo la actual administración, realizó la fiesta de mayor envergadura de los lujaninos gracias a la reciente creación de la Agencia de Promoción Cultural. Este organismo se pensó para que la cultura vernácula, el disfrute colectivo, el entretenimiento y las opciones de calidad continúen desarrollándose en el departamento, contextualizado en una articulación público-privada de espectáculos y propuestas artísticas. Esta novedosa iniciativa tiene como premisa concretar dos importantes objetivos: fomentar el acceso a una oferta cultural de calidad y dinamizar y motorizar la economía en épocas de crisis.

 

La previa al festejo central estuvo a cargo de Lunas Morenas y La Huella. El folclore de ambos grupos locales funcionó como la antesala perfecta para la fiesta Postales de un pueblo con identidad, que enfatizó en la importancia que tiene la cultura para la idiosincrasia lujanina y sobresalió por sus números artísticos y prominente puesta en escena. Luego llegó el turno de ovacionar a las soberanas salientes, Emilia Rocío Silva (Reina) y María Emilia Campagnani (Virreina), quienes durante el último año representaron con altura y compromiso al departamento.

 

Otra novedad de esta edición vendimial fue el sistema de votación. Con la decisión de modernizar y otorgar mayor transparencia a la elección, el Intendente Esteban Allasino determinó implementar la Boleta Única de Papel. Los electores optaron por una candidata entre las 15 soberanas que estaban representadas en la boleta única. Una vez emitido el voto, cada elector depositó su elección en una urna fiscalizada.

 

Finalmente bajo una intensa lluvia fue el turno de la consagración, que luego de una reñida votación coronó a la candidata de La Puntilla, Julieta Bosquet, como la nueva Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo y a Paz Egea (Bombero Voluntaria de Luján de Cuyo)  representante de Potrerillos como Virreina Departamental, luego de desempatar con la candidata de Vertientes del Pedemonte, Manuela Navarro.  

Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.