Julieta Bosquet es la nueva Reina de Luján de Cuyo
Postales de un pueblo con identidad fue denominado el espectáculo dirigido por Martín Giménez,
El Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo, repleto de asistentes, fue testigo de una nueva edición vendimial en el departamento. La celebración consagró a la soberana de la localidad de La Puntilla, Julieta Bosquet de 20 años. Postales de un pueblo con identidad fue denominado el espectáculo dirigido por Martín Giménez, conducido por la Agencia de Promoción Cultural y destacado por sus imponentes cuadros artísticos. La candidata de Potrerillos, Paz Egea fue electa Virreina Departamental.
El fervor popular se hizo sentir otro año en el predio de Quintana y Acceso Sur, en el marco de una nueva edición de la Fiesta Departamental de la Vendimia de Luján de Cuyo. Más de 8 mil personas -que contenían familias lujaninas, hinchadas de las candidatas, proveedores de servicios, dueños de puestos gastronómicos y turistas- disfrutaron del festejo vendimial, comandado por la gestión del Intendente Esteban Allasino.
Motorizar la economía
El Municipio, bajo la actual administración, realizó la fiesta de mayor envergadura de los lujaninos gracias a la reciente creación de la Agencia de Promoción Cultural. Este organismo se pensó para que la cultura vernácula, el disfrute colectivo, el entretenimiento y las opciones de calidad continúen desarrollándose en el departamento, contextualizado en una articulación público-privada de espectáculos y propuestas artísticas. Esta novedosa iniciativa tiene como premisa concretar dos importantes objetivos: fomentar el acceso a una oferta cultural de calidad y dinamizar y motorizar la economía en épocas de crisis.
La previa al festejo central estuvo a cargo de Lunas Morenas y La Huella. El folclore de ambos grupos locales funcionó como la antesala perfecta para la fiesta Postales de un pueblo con identidad, que enfatizó en la importancia que tiene la cultura para la idiosincrasia lujanina y sobresalió por sus números artísticos y prominente puesta en escena. Luego llegó el turno de ovacionar a las soberanas salientes, Emilia Rocío Silva (Reina) y María Emilia Campagnani (Virreina), quienes durante el último año representaron con altura y compromiso al departamento.
Otra novedad de esta edición vendimial fue el sistema de votación. Con la decisión de modernizar y otorgar mayor transparencia a la elección, el Intendente Esteban Allasino determinó implementar la Boleta Única de Papel. Los electores optaron por una candidata entre las 15 soberanas que estaban representadas en la boleta única. Una vez emitido el voto, cada elector depositó su elección en una urna fiscalizada.
Finalmente bajo una intensa lluvia fue el turno de la consagración, que luego de una reñida votación coronó a la candidata de La Puntilla, Julieta Bosquet, como la nueva Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo y a Paz Egea (Bombero Voluntaria de Luján de Cuyo) representante de Potrerillos como Virreina Departamental, luego de desempatar con la candidata de Vertientes del Pedemonte, Manuela Navarro.
Te puede interesar
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.