"El Plan de Salud de Cornejo es inconstitucional" dice AMPROS
“El proyecto se traduce en la pérdida de la estabilidad laboral, la discriminación entre trabajadores, el aumento de horas a trabajar" señaló Claudia Iturbe.
Luego de una reunión de emergencia con los integrantes de la Comisión Ejecutiva de AMProS, Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS manifestó las conclusiones de los profesionales de la salud de Mendoza sobre el Plan de Salud que pretende ir en contra del Convenio Colectivo de Trabajo, ley 7759.
“El paquete de proyectos de leyes de Salud que pretende aprobar el Gobierno Provincial es, además de inconstitucional, engañoso, porque lo único que pretende es que se le otorgue al Poder Ejecutivo atribuciones totales para poder decidir a quién nombrar, en que categoría nombrar y cuánto va a ser el valor a pagar. Esto no hace más que favorecer prebendas políticas, eliminando todos los organismos colegiados que existen por ley y que determinan la idoneidad, como son la Junta Calificadora de Mérito, el Jurado de Concurso y la Junta de Reclamo y Disciplina, otorgando el poder exclusivo al político de turno para determinar, quienes ingresan al sistema, quienes van a ganar más y el poder de sancionar arbitrariamente según conveniencias políticas”.
“El proyecto se traduce en la pérdida de la estabilidad laboral, la discriminación entre trabajadores, el aumento de horas a trabajar excediendo las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo e impidiendo la negociación salarial y de condiciones laborales en Paritarias libres y obligatorias”.
“Se trata de un proyecto de ley inconstitucional, debido a que se vulnera derechos conquistados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, ley 7759, un convenio que ha sido modelo en todo Sudamérica y que se implementó y luego se modificó, gracias a consensos y acuerdos entre el gremio y el Gobierno en el marco de la Comisión Negociadora creada por dicha ley en su artículo 3. Cuando la semana pasada el ministro de salud nos adelantó un par de ideas de este proyecto nosotros le advertimos que todo se puede discutir y consensuar dentro la ley, pero por fuera, nada”.
“El discurso de Cornejo sobre el paquete de leyes que busca aprobar contradice de manera categórica lo que ha venido gestando el propio Cornejo durante estos 8 años de gobierno radical y que ha generado esta “Tormenta Perfecta” de la que habla el Gobernador. Ya que la migración de profesionales se debió a la falta de aumentos en el 2020, la ley de Tope Salarial del ex gobernador Pérez que tanto defendió Cornejo y la falta de actualización de los salarios según la inflación, lo que generó una estrepitosa pérdida del poder adquisitivo de los profesionales, incluyendo la última orden de reducir un 20% del Presupuesto de Salud 2024, por medio de la quita mayores dedicaciones a profesionales de hospitales y centros de salud.
“El paquete de leyes presentadas pretende crear tres clases de profesionales médicos con gran diferencia salarial entre ellos, destruyendo el sentido de trabajo en equipo, que es ni más ni menos, como se trabaja en los centros asistenciales de todo el mundo”.
“Mientras tanto desde AMProS comenzamos a tener reuniones y conversaciones con diputados y senadores, además de convocar a todos los delegados y congresales de la provincia para estudiar la situación, siempre con la convicción de segir defendiendo los derechos de los profesionales de la salud y de los miles de mendocinos que cada día son atendidos en los efectores estatales”.
Te puede interesar
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo