
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
“El proyecto se traduce en la pérdida de la estabilidad laboral, la discriminación entre trabajadores, el aumento de horas a trabajar" señaló Claudia Iturbe.
Sociedad19/02/2024Luego de una reunión de emergencia con los integrantes de la Comisión Ejecutiva de AMProS, Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS manifestó las conclusiones de los profesionales de la salud de Mendoza sobre el Plan de Salud que pretende ir en contra del Convenio Colectivo de Trabajo, ley 7759.
Luego de una reunión de emergencia con los integrantes de la Comisión Ejecutiva de AMProS, Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS manifestó las conclusiones de los profesionales de la salud de Mendoza sobre el Plan de Salud que pretende ir en contra del Convenio Colectivo de Trabajo, ley 7759.
“El paquete de proyectos de leyes de Salud que pretende aprobar el Gobierno Provincial es, además de inconstitucional, engañoso, porque lo único que pretende es que se le otorgue al Poder Ejecutivo atribuciones totales para poder decidir a quién nombrar, en que categoría nombrar y cuánto va a ser el valor a pagar. Esto no hace más que favorecer prebendas políticas, eliminando todos los organismos colegiados que existen por ley y que determinan la idoneidad, como son la Junta Calificadora de Mérito, el Jurado de Concurso y la Junta de Reclamo y Disciplina, otorgando el poder exclusivo al político de turno para determinar, quienes ingresan al sistema, quienes van a ganar más y el poder de sancionar arbitrariamente según conveniencias políticas”.
“El proyecto se traduce en la pérdida de la estabilidad laboral, la discriminación entre trabajadores, el aumento de horas a trabajar excediendo las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo e impidiendo la negociación salarial y de condiciones laborales en Paritarias libres y obligatorias”.
“Se trata de un proyecto de ley inconstitucional, debido a que se vulnera derechos conquistados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, ley 7759, un convenio que ha sido modelo en todo Sudamérica y que se implementó y luego se modificó, gracias a consensos y acuerdos entre el gremio y el Gobierno en el marco de la Comisión Negociadora creada por dicha ley en su artículo 3. Cuando la semana pasada el ministro de salud nos adelantó un par de ideas de este proyecto nosotros le advertimos que todo se puede discutir y consensuar dentro la ley, pero por fuera, nada”.
“El discurso de Cornejo sobre el paquete de leyes que busca aprobar contradice de manera categórica lo que ha venido gestando el propio Cornejo durante estos 8 años de gobierno radical y que ha generado esta “Tormenta Perfecta” de la que habla el Gobernador. Ya que la migración de profesionales se debió a la falta de aumentos en el 2020, la ley de Tope Salarial del ex gobernador Pérez que tanto defendió Cornejo y la falta de actualización de los salarios según la inflación, lo que generó una estrepitosa pérdida del poder adquisitivo de los profesionales, incluyendo la última orden de reducir un 20% del Presupuesto de Salud 2024, por medio de la quita mayores dedicaciones a profesionales de hospitales y centros de salud.
“El paquete de leyes presentadas pretende crear tres clases de profesionales médicos con gran diferencia salarial entre ellos, destruyendo el sentido de trabajo en equipo, que es ni más ni menos, como se trabaja en los centros asistenciales de todo el mundo”.
“Mientras tanto desde AMProS comenzamos a tener reuniones y conversaciones con diputados y senadores, además de convocar a todos los delegados y congresales de la provincia para estudiar la situación, siempre con la convicción de segir defendiendo los derechos de los profesionales de la salud y de los miles de mendocinos que cada día son atendidos en los efectores estatales”.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales