En el Corredor del Oeste termina la Vuelta de Mendoza
Cierre para la 48va edición de la más argentina de las vueltas recorrerá en su última etapa los departamentos de Guaymallén, Maipú y Godoy Cruz.
Recorrido
Etapa 8: Guaymallén - Godoy Cruz - Corredor del Oeste
Larga en Municipalidad de Guaymallén sobre calle Libertad (720) en dirección este hasta empalme con lateral del Acceso Este, Puente Arenales, bajada al Acceso Este, Acceso Sur hasta calle Juan José Paso, giro a la derecha y por Juan José Paso hasta Rulo de calle Maza, calle Juan José Paso, Rulo del Acceso Sur. Este circuito se completará 5 veces, para luego seguir por calle Juan José Paso hasta el Corredor del Oeste, giro a la derecha y por Corredor del Oeste, Calle Boulogne Sour Mer, Mariano Moreno y giro a la izquierda en Av. Las Tipas para tomar de nuevo el Corredor y continuar el circuito hasta rotonda de Bº Palmares 4 veces, cruzando en la última vuelta por meta de llegada en calle Río Juramento y Corredor del Este.Km total de la etapa: 121km.
Laureano Rosas del equipo Swift Carbon Pro Cycling se quedó con la etapa reina de la Vuelta de Mendoza 2024. Una vez más, el monumento al Cristo Redentor fue el escenario de la más dura de las etapas del giro mendocino. De esta manera el ciclista que defiende los prestigios llega como líder de la competencia, aunque no está todo dicho ya que lo separan apenas 18 segundos de su inmediato perseguidor.
Clasificador General de la carrera:
1)- Laureano Rosas (Swift Carbon Pro Ccling)
2) Agustín Durán (Team Venzo)
3) Nicolás Paredes (SEP San Juan)
4)Nahuel Méndez (Municipalidad de Guaymallén)
En una jornada épica que desafió los límites de resistencia y habilidad, el ciclista bonaerense Laureano Rosas, del equipo Swift Carbon, se alzó con la victoria en la séptima etapa de la Vuelta de Mendoza.
Asi fue
En un recorrido titánico de 92,5 kilómetros que llevó a los competidores a enfrentarse a las adversidades de la montaña mendocina, en un podio memorable, Rosas cruzó la meta en el monumento del Cristo Redentor a una altitud desafiante de 3.854 metros sobre el nivel del mar, en medio de una intensa nevada.
Fotografías Gentileza @vueltademendoza
Te puede interesar
Más de 1.500 judocas en el Aldo Cantoni
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Bronce para sanjuaninos en el Sudamericano de lucha
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Lo que dejó el TC2000 y el Zonal Cuyano en el Zonda
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Finales de la Copa Cordillerana en el Bicentenario
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Facundo Ambrossi Campeón de la temporada de pista 2025
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Capítulo 16 de Liga Mendocina, faltando dos partidos
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El Chacarero dejó todo pero no le alcanzó el empate
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
Perdió Maipú y se despidió de la lucha por el ascenso
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.