Los empleados públicos cobrarán febrero en un solo pago

y se cuadruplica la asignación escolar por hijo El esfuerzo realizado por la actual gestión también repercutirá en el pago de sueldos, que será completo y tendrá además un incremento en la ayuda escolar.

“Estamos en condiciones de anunciar que después de una austera administración durante los meses de diciembre, enero y febrero, el próximo día 29 estaremos pagando los sueldos de febrero de la administración pública en un solo pago y en su totalidad”, informó el gobernador de San Luis Claudio Poggi en su mensaje público.

Además, el Mandatario de San Luis sostuvo que “para todos los empleados públicos provinciales, incluidos por supuesto los docentes, sabemos que cada comienzo de año lectivo requiere de un esfuerzo económico adicional en nuestras familias.

Por eso hemos tomado la decisión de cuadruplicar la asignación por ayuda escolar que perciben los empleados públicos provinciales y que se paga en febrero. El monto de $14.326 por cada hijo en edad escolar, pasará a ser de $57.304, o sea un incremento de esa asignación, que se cobra solo en febrero, de $42.978 por cada niño o niña y que contribuirá a los gastos de comienzo de clases”, remarcó.

“Hace 75 días asumíamos el compromiso de comenzar a construir las bases sólidas de una provincia que necesitaba volver a generar oportunidades de trabajo genuino y bien remunerado, un Estado que necesitaba recuperar el orden y la eficiencia que había perdido, asumimos la responsabilidad de revertir la tragedia social que nos dejaron, con la mitad de los sanluiseños hundidos en la pobreza y en la indigencia”, fue el prólogo que eligió el Gobernador, quien recordó que “la falta de acceso a la información pública y la nula voluntad política del gobierno anterior para realizar un proceso de transición, nos obligó a imaginar los escenarios posibles que podíamos encontrar. Sin datos ni información, solo podíamos conjeturar, suponer, sospechar o presumir cuál era el estado de las finanzas. Lamentablemente la realidad de la administración recibida, superó nuestros cálculos más pesimistas”.

“Informé siempre sobre los aprovechados del Estado y cada hecho de corrupción. Sepan que todos estos hechos han sido denunciados en la Justicia, con las pruebas correspondientes, por lo que hoy todo está en manos de los jueces y fiscales”.

 “A la situación de déficit financiero que vive la provincia para poder enfrentar los gastos básicos para el normal funcionamiento del Estado, se suma la crisis social y económica que enfrenta el país, que nos impacta de lleno. Antes, la Provincia tenía históricamente su fondo anticrisis para enfrentarlas. Ahora no solo que no había un peso del fondo anticrisis, que fue perversamente dilapidado, sino que había una Provincia en rojo, con déficit fiscal, que imposibilitaba poder afrontar los sueldos en un solo pago”, 

Por eso, con escasos recursos, habló de “identificar las prioridades”. Y puso dos de ellas en primer plano: “Una es que los chicos coman, se alimenten mejor y puedan educarse. Y la otra, es que cada sanluiseño que tiene trabajo, tanto en el sector público como privado, pueda conservarlo en este contexto de crisis”.

El discurso del Gobernador puede dividirse en cuatro temas.

1) La crisis de alimentación de los más chicos y la tragedia social de pobreza e indigencia;

2) La crisis del transporte y del boleto estudiantil en el transporte urbano por la quita de subsidios que decidió la Nación;

3) Los fondos nacionales afectados a los salarios docentes que no llegan más a la provincia

4) Los sueldos de los empleados públicos correspondientes al mes de febrero, que volverán a ser pagados en una sola cuota luego de dos meses en los que el Gobierno debió dividirlos.

 

Subsidio a escuelas de gestión privada

El Gobernador se refirió al subsidio destinado a las escuelas de gestión privada y ratificó que el aporte subsidiario que reciben “se mantendrá en el 90% y se hará efectivo el próximo jueves 7 de marzo”.

 

Plan de Inclusión Social

Finalmente, anunció también que los beneficiarios del Plan de Inclusión Social y de Prevención Ciudadana estarán percibiendo su beneficio el próximo 8 de marzo.

Te puede interesar

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.