En el Día de la Mujer, Dionisias Wine Fair al Museo Fader

Es una feria protagonizada por mujeres del vino que reunirá, en esta oportunidad, a 23 bodegas y más de 90 etiquetas para degustar. Además, una muestra de artistas plásticas mendocinas, música en vivo y gastronomía.

Amigas en Dionisias Wine Fair
Primera edicion de DIonisias
Más de 100 etiquetas se pudieron disfrutar en Dionisias
Dionisias Wine Fair en Lamadrid Estate Wines
Dionisias en Espacio Arizu

El 8 de marzo, desde las 19 hs se realizará la tercera edición del Dionisias Wine Fair en el marco del Día de la Mujer y con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza. La feria protagonizada por mujeres de la industria vitivinícola tendrá un escenario único y emblemático: será en el Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader, en Luján de Cuyo.

Como en sus anteriores encuentros, enólogas, dueñas de bodegas y asesoras de proyectos vitivinícolas de Mendoza presentarán cerca de 100 vinos de alta gama y compartirán experiencias y brindis con los visitantes. 

Además, una muestra de artistas locales en el interior del museo, degustación de aceite de oliva, música en vivo y una excelente propuesta gastronómica de foodtrucks completarán la experiencia de Dionisias Wine Fair.

Convocan a bodegas mendocinas a participar en el concurso Bacchus

La invitación es para todos los mendocinos y turistas que visiten Mendoza. La entrada general al predio es gratuita. Para degustar los vinos se debe adquirir un pase que permite el acceso a la degustación de todos los vinos, previo pago de seguro de copa. Este pase se adquiere exclusivamente por EntradaWeb -www.entradaweb.com-. 

Dionisias Wine Fair Tercera Edición, en detalle 

Son 23 las “dionisias” que se suman a la tercera edición: Mariela Ardito (propietaria de Canto y asesora de Valle del Encuentro), Ana Lovaglio Balbo (propietaria de Susana Balbo Wines), Denis Vicino (enóloga de Finca La Anita), Andrea Ferreyra (enóloga de Finca La Celia), Miriam Gómez y Jimena López (enólogas y dueñas de Sólo Una Vez), Alejandra Riofrío (enóloga de Bodega Navarro Correas), Magdalena Viani, Sofía Di Matía y Georgina Mendoza (enólogas de Bodega Trivento), Marianela Rossi (enóloga de Reval San Isidro), Grupo de Mujeres de la Viña, Belén Rodríguez (enóloga de La Linda), Eugenia Baigorria (dueña y enóloga de Bodega Mi Terruño), Andrea Tansini y Belén Tudela (enólogas de Bodega Doña Paula), Evangelina Colucci (enóloga de Bodega Vistalba), Silvia Corti (enóloga y propietaria de Silvia Corti Wines), Guadalupe Savina (enóloga y propietaria de Finca Savina), Estela Perinetti (enóloga y propietaria de Las Estelas Wines),  Angelina Yañez (enóloga de Lamadrid Estate Wines), Ana Paula Bartolucci (chef de Cave de Chandon), Cecilia Buj, Victoria Prandina y Evelyn Colchad (propietaria y enólogas, respectivamente, de Altieri Family Winery - Vinorum), Gabriela Celeste (propietaria de ENO), Karen Colombo (enóloga de Falasco Wines), Victoria Brond (enóloga de Bodega Alpamanta) y Laura Bree (licenciada en Bromatología y enóloga de  Bodega Experimental Vivero Mercier).

Por otro, se suma en esta edición Oliver Cooks Aceites de Oliva para degustar y deleitarse con más productos de nuestra tierra.   
El apoyo institucional al evento es brindado por Bodegas de Argentina, a través de su programa Wine In Moderation, que difunde el consumo responsable de alcohol.                                                                                                           

Te puede interesar

Domingo en la Sarmiento, previa del Día de la Independencia

Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos

Arístides Vargas estrena la obra “Los mercaderes”

Ingenio, humor y tensión en una versión libre y afilada de El mercader de Venecia de William Shakespeare, con texto y dirección de Arístides Vargas.

Planazo para el finde, encuentro de hobbistas y coleccionistas

El Espacio Arizu de Godoy Cruz cierra junio con este clásico de la agenda cultural con una edición especial por sus 10 años. La entrada es libre y gratuita.

Endulzando julio con la 13° Semana de la Miel en San Juan

Tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Oportunidad para conocer también su impacto económico y rol en la sostenibilidad

En setiembre 4º Encuentro Regional de Turismo San Luis 2025

Un espacio que nació desde la pasión, la necesidad de unirse, capacitarse para potenciar la actividad turística de la región Cuyo. Será en La Punta

Día Internacional del Yoga, clases abiertas y gratis en Ciudad

Día dedicado a esta disciplina milenaria de bienestar integral, distintas dimensiones del yoga, desde práctica física hasta técnicas de respiración y meditación

Degustación de cerveza artesanal para compartir

Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana

Cómo entrenar a tu dragón en el Imperial de Maipú

El histórico teatro pone en pantalla la historia de Hipo, el joven vikingo de la isla de Berk y su amigo Chimuelo, un dragón Furia Nocturna, en versión Live Action