
Será el domingo en el camping Luz y Fuerza la realización de una peña folclórica que reunirá a los máximos exponentes nacionales de la danza del zapateo
Es una feria protagonizada por mujeres del vino que reunirá, en esta oportunidad, a 23 bodegas y más de 90 etiquetas para degustar. Además, una muestra de artistas plásticas mendocinas, música en vivo y gastronomía.
Eventos06/03/2024El 8 de marzo, desde las 19 hs se realizará la tercera edición del Dionisias Wine Fair en el marco del Día de la Mujer y con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza. La feria protagonizada por mujeres de la industria vitivinícola tendrá un escenario único y emblemático: será en el Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader, en Luján de Cuyo.
Como en sus anteriores encuentros, enólogas, dueñas de bodegas y asesoras de proyectos vitivinícolas de Mendoza presentarán cerca de 100 vinos de alta gama y compartirán experiencias y brindis con los visitantes.
Además, una muestra de artistas locales en el interior del museo, degustación de aceite de oliva, música en vivo y una excelente propuesta gastronómica de foodtrucks completarán la experiencia de Dionisias Wine Fair.
La invitación es para todos los mendocinos y turistas que visiten Mendoza. La entrada general al predio es gratuita. Para degustar los vinos se debe adquirir un pase que permite el acceso a la degustación de todos los vinos, previo pago de seguro de copa. Este pase se adquiere exclusivamente por EntradaWeb -www.entradaweb.com-.
Son 23 las “dionisias” que se suman a la tercera edición: Mariela Ardito (propietaria de Canto y asesora de Valle del Encuentro), Ana Lovaglio Balbo (propietaria de Susana Balbo Wines), Denis Vicino (enóloga de Finca La Anita), Andrea Ferreyra (enóloga de Finca La Celia), Miriam Gómez y Jimena López (enólogas y dueñas de Sólo Una Vez), Alejandra Riofrío (enóloga de Bodega Navarro Correas), Magdalena Viani, Sofía Di Matía y Georgina Mendoza (enólogas de Bodega Trivento), Marianela Rossi (enóloga de Reval San Isidro), Grupo de Mujeres de la Viña, Belén Rodríguez (enóloga de La Linda), Eugenia Baigorria (dueña y enóloga de Bodega Mi Terruño), Andrea Tansini y Belén Tudela (enólogas de Bodega Doña Paula), Evangelina Colucci (enóloga de Bodega Vistalba), Silvia Corti (enóloga y propietaria de Silvia Corti Wines), Guadalupe Savina (enóloga y propietaria de Finca Savina), Estela Perinetti (enóloga y propietaria de Las Estelas Wines), Angelina Yañez (enóloga de Lamadrid Estate Wines), Ana Paula Bartolucci (chef de Cave de Chandon), Cecilia Buj, Victoria Prandina y Evelyn Colchad (propietaria y enólogas, respectivamente, de Altieri Family Winery - Vinorum), Gabriela Celeste (propietaria de ENO), Karen Colombo (enóloga de Falasco Wines), Victoria Brond (enóloga de Bodega Alpamanta) y Laura Bree (licenciada en Bromatología y enóloga de Bodega Experimental Vivero Mercier).
Por otro, se suma en esta edición Oliver Cooks Aceites de Oliva para degustar y deleitarse con más productos de nuestra tierra.
El apoyo institucional al evento es brindado por Bodegas de Argentina, a través de su programa Wine In Moderation, que difunde el consumo responsable de alcohol.
Será el domingo en el camping Luz y Fuerza la realización de una peña folclórica que reunirá a los máximos exponentes nacionales de la danza del zapateo
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
Jueves combat y defensa personal, viernes diversión y esparcimiento, con clases y bailes libres y habrá un festejo por el Día del Amigo el domingo 20 de julio
Será una tarde de domingo con sabores, música y experiencias para compartir entre amigos. Está abierta la convocatoria a emprendedores para participar.
Productores sanjuaninos y la APYCE se reúnen en ciudad de Buenos Aires para promover ingredientes locales en pizzerías de todo el país.
Vino, palabra y emoción. Relatos, criaturas mitológicas y reflexiones tan lúcidas como conmovedoras, un viaje interior a través de dos grandes tópicos de la humanidad
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales