Suspenden las obras de la Variante Palmira y desde Vialidad Nacional culpan a Cartellone
"No tenemos todavía una explicacón formal de la empresa Cartellone, es una instancia que nos ha sorprendido" afirmó Guillermo Amstutz, Jefe de Vialidad Nacional en Mendoza, en declaraciones radiales.
El titular de Vialidad Nacional en la provincia Guillermo Amstutz afirmó que "estamos con el desarrollo de obra normal, veníamos con un plan de obra en cumplimiento con los tiempos contractuales, y las modificaciones que se habían dado durante el transcurso de la obra, los pagos se encuentran totalmente al día, así que entendemos que esto tiene que ver con alguna dificultad interna de la propia empresa".
Y respecto de las medidas a tomar, si esto no se normaliza el funcionario dijo que "sería muy apresurado de mi parte hablar de judicialización porque sería lo peor que nos puede pasar, empezaríamos en un circuito en el que los plazos no los maneja más la Obra Pública sino los distintos vaivenes de los procesos judiciales. En este momento estamos en comunicación permanente con autoridades nacionales, ellos deberán reunirse con las máximas autoridades de Cartellone y serán ellos quienes encontrarán un mecanismo para poder reiniciar las obras a la brevedad posible antes de llegar a sistemas litigiosos", explicó Amstutz.
La obra -que demandará una inversión total superior a $6.000 millones- se paralizó por "problemas societarios" de Cartellone, la empresa constructora que está a cargo de materializar el proyecto que comenzó en la gestión de Mauricio Macri, afirmó el titular de Vialidad.
"Cartellone fue suspendiendo los trabajos hasta llegar a la paralización. Se debe a temas internos societarios de la empresa",
Recordemos que la empresa fue intervenida en noviembre de 2020, cuando el Tercer Juzgado Civil de Mendoza notificó a José Cartellone Construcciones Civiles que "se dispuso hacer lugar al pedido de intervención de la Sociedad y disponer la designación de un interventor-coadministrador, por el término de un año".
La decisión de intervenir la empresa mendocina surgió después de que uno de los tres hermanos, Gerardo Cartellone, presentara una demanda por las acciones societarias de la compañía contra el directorio de José Cartellone Construcciones Civiles S.A.
Por el momento, el delegado de Vialidad Nacional contó que se realizó un acta para que la empresa no retire las máquinas que hay en el lugar, donde trabajan unos 500 obreros aproximadamente y cuyo futuro laboral es incierto.
Te puede interesar
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.