San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
Organizada por la Municipalidad de San Martín, la propuesta incluyó La Noche de las Vermuterías, conversatorios, degustaciones y el primer Concurso Nacional de Vermuts 2025, que reunió a más de veinte etiquetas de distintas provincias.
“Si hay una bebida que no puede faltar como aperitivo previo a cada reunión con amigos o familia, es el vermouth”, destacó Jorge Corrales, director de Turismo de San Martín e impulsor del encuentro.
Durante los primeros días, bares del Gran Mendoza y del Este se sumaron con promociones especiales. Luego, el foco se trasladó al Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, donde especialistas del INTA, bartenders y sommeliers abordaron la historia, las tendencias y los procesos de elaboración de esta bebida.
El cierre fue una verdadera fiesta: los “sunsets vermuteros” del viernes y sábado convocaron a una multitud que disfrutó de música en vivo, patio gastronómico y degustaciones. Participaron 16 elaboradores mendocinos y una bodega invitada de Rosario.
“Queremos que, cuando llegue el verano, San Martín se posicione como destino donde se pueda venir a disfrutar del vermouth”, agregó Corrales.
Los ganadores del Concurso de Vermuts 2025
El certamen premió a La Unión Federal Vermut Rosso y Bianco (Millan S.A.) con Doble Medalla de Oro, tras obtener puntajes sobresalientes de 98 y 96,6.
También recibieron Medalla de Oro los vermuts de Anatrone, Federal, Giovanni, Jolgorio, Hilbing, Nuestro, Paradoja, Estrafalario e Incalmo, todos con más de 90 puntos.
Los proyectos Paradoja, Giovanni, Hilbing, Federal, Carnero, Conde Rojo y Cordero con Piel de Lobo obtuvieron Medalla de Plata, mientras que Crotta Vermouth Rosso y Anatrone Vermut Hibiscus se llevaron el Bronce.
Voces y balance positivo
Desde Rosario, Ivana Maset, de Destilería Anatrone, agradeció la hospitalidad mendocina: “Lo pasamos genial. Esperamos verlos pronto. Gracias, gracias, gracias”.
Diego Fuica, de Hilbing Franke Distillery, destacó “la organización impecable y la excelente predisposición del equipo de San Martín”, mientras que Denis Vicino, de Vermut Jolgorio, pidió “que se repita todos los años”.
“Eventos como este nos hacen crecer como productores y consumidores. El vermut es pasión, familia y amigos”, resumió Carolina Hoyos, de Destilería Layunta.
Con esta primera edición, San Martín se consolida como epicentro del movimiento vermutero en Mendoza, impulsando el turismo, la producción artesanal y la cultura del aperitivo. Los organizadores ya proyectan una segunda edición en 2026 con más participantes y visitantes de todo el país.
Te puede interesar
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
San Luis impulsa nuevo acueducto productivo
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.