Suspenden las obras de la Variante Palmira y desde Vialidad Nacional culpan a Cartellone
"No tenemos todavía una explicacón formal de la empresa Cartellone, es una instancia que nos ha sorprendido" afirmó Guillermo Amstutz, Jefe de Vialidad Nacional en Mendoza, en declaraciones radiales.
El titular de Vialidad Nacional en la provincia Guillermo Amstutz afirmó que "estamos con el desarrollo de obra normal, veníamos con un plan de obra en cumplimiento con los tiempos contractuales, y las modificaciones que se habían dado durante el transcurso de la obra, los pagos se encuentran totalmente al día, así que entendemos que esto tiene que ver con alguna dificultad interna de la propia empresa".
Y respecto de las medidas a tomar, si esto no se normaliza el funcionario dijo que "sería muy apresurado de mi parte hablar de judicialización porque sería lo peor que nos puede pasar, empezaríamos en un circuito en el que los plazos no los maneja más la Obra Pública sino los distintos vaivenes de los procesos judiciales. En este momento estamos en comunicación permanente con autoridades nacionales, ellos deberán reunirse con las máximas autoridades de Cartellone y serán ellos quienes encontrarán un mecanismo para poder reiniciar las obras a la brevedad posible antes de llegar a sistemas litigiosos", explicó Amstutz.
La obra -que demandará una inversión total superior a $6.000 millones- se paralizó por "problemas societarios" de Cartellone, la empresa constructora que está a cargo de materializar el proyecto que comenzó en la gestión de Mauricio Macri, afirmó el titular de Vialidad.
"Cartellone fue suspendiendo los trabajos hasta llegar a la paralización. Se debe a temas internos societarios de la empresa",
Recordemos que la empresa fue intervenida en noviembre de 2020, cuando el Tercer Juzgado Civil de Mendoza notificó a José Cartellone Construcciones Civiles que "se dispuso hacer lugar al pedido de intervención de la Sociedad y disponer la designación de un interventor-coadministrador, por el término de un año".
La decisión de intervenir la empresa mendocina surgió después de que uno de los tres hermanos, Gerardo Cartellone, presentara una demanda por las acciones societarias de la compañía contra el directorio de José Cartellone Construcciones Civiles S.A.
Por el momento, el delegado de Vialidad Nacional contó que se realizó un acta para que la empresa no retire las máquinas que hay en el lugar, donde trabajan unos 500 obreros aproximadamente y cuyo futuro laboral es incierto.
Te puede interesar
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
San Juan brilló en la Expo Industrias 2025
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Capacitan en todo el país sobre construcción en seco
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.