Guaymallén realiza operativos en la calle contra el dengue

Debido a la cantidad de casos positivos, y a la presencia confirmada del virus del dengue en la provincia, principalmente en el Gran Mendoza, la comuna desplegó un nuevo y amplio operativo de bloqueo y búsqueda activa de vectores.

La Municipalidad de Guaymallén a través de su personal de Saneamiento se hizo presente en pleno corazón del distrito de San José. Cintia Ventura, jefa de Zoonosis y Saneamiento Ambiental de la comuna aclaró “ante la presencia de casos sospechosos en la zona realizamos este operativo de bloqueo, que consiste en afectar la manzana donde se radica el caso, así como las ocho manzanas colindantes.

En primer lugar procedemos a realizar la búsqueda activa de vectores en acequias, tomamos muestras de esas larvas,  se analizan para ver si se trata del mosquito vector y luego se rocía con larvicida bilógico, el que no afecta a personas y animales, pero si mata a las larvas. También nos contactamos con Servicios Públicos, para la limpieza de los drenajes”.

El operativo se complementa con la concientización de los vecinos a través de folletería y una breve charla a cargo del personal de Salud del municipio. De esta forma se imparten consejos de cómo cuidarse, detectar síntomas y reconocer las características del Aedes Aegypti.

Patio limpio

La campaña hace foco en el concepto de patio limpio. “El mosquito vector del dengue es intradomiciliario, con hábitos diurnos y pone los huevos en agua limpia. Por esto es fundamental que en los patios no haya recipientes ni botellas donde se pueda acumular agua. Es necesario, también, desmalezar y mantener corto el pasto revisar periódicamente el agua de los floreros, las plantas acuáticas, el desagote de la heladera y el bebedero de las mascotas”, remarcó Ventura.

Cabe mencionar que, desde el Ministerio de Salud de la Provincia,  informaron que Mendoza tiene 370 casos notificados al Sistema Nacional de Vigilancia. De esos casos, hay confirmados 85. De estos, 36 sin antecedentes de viaje fuera de la provincia.

Síntomas

Fiebre alta, dolor de cabeza y malestar general, dolor de cuerpo y articulaciones, náuseas, vómitos y manchas en la piel.

Recomendaciones

Ante la presencia de algunos de los síntomas mencionados se recomienda: Acudir al médico; no automedicarse con antiinflamatorios y mantener una hidratación alta.

Consultas: Dirección de Salud de la municipalidad de Guaymallén, 4498287/ 4498288.

Te puede interesar

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.