
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Debido a la cantidad de casos positivos, y a la presencia confirmada del virus del dengue en la provincia, principalmente en el Gran Mendoza, la comuna desplegó un nuevo y amplio operativo de bloqueo y búsqueda activa de vectores.
Sociedad13/03/2024La Municipalidad de Guaymallén a través de su personal de Saneamiento se hizo presente en pleno corazón del distrito de San José. Cintia Ventura, jefa de Zoonosis y Saneamiento Ambiental de la comuna aclaró “ante la presencia de casos sospechosos en la zona realizamos este operativo de bloqueo, que consiste en afectar la manzana donde se radica el caso, así como las ocho manzanas colindantes.
En primer lugar procedemos a realizar la búsqueda activa de vectores en acequias, tomamos muestras de esas larvas, se analizan para ver si se trata del mosquito vector y luego se rocía con larvicida bilógico, el que no afecta a personas y animales, pero si mata a las larvas. También nos contactamos con Servicios Públicos, para la limpieza de los drenajes”.
El operativo se complementa con la concientización de los vecinos a través de folletería y una breve charla a cargo del personal de Salud del municipio. De esta forma se imparten consejos de cómo cuidarse, detectar síntomas y reconocer las características del Aedes Aegypti.
La campaña hace foco en el concepto de patio limpio. “El mosquito vector del dengue es intradomiciliario, con hábitos diurnos y pone los huevos en agua limpia. Por esto es fundamental que en los patios no haya recipientes ni botellas donde se pueda acumular agua. Es necesario, también, desmalezar y mantener corto el pasto revisar periódicamente el agua de los floreros, las plantas acuáticas, el desagote de la heladera y el bebedero de las mascotas”, remarcó Ventura.
Cabe mencionar que, desde el Ministerio de Salud de la Provincia, informaron que Mendoza tiene 370 casos notificados al Sistema Nacional de Vigilancia. De esos casos, hay confirmados 85. De estos, 36 sin antecedentes de viaje fuera de la provincia.
Fiebre alta, dolor de cabeza y malestar general, dolor de cuerpo y articulaciones, náuseas, vómitos y manchas en la piel.
Ante la presencia de algunos de los síntomas mencionados se recomienda: Acudir al médico; no automedicarse con antiinflamatorios y mantener una hidratación alta.
Consultas: Dirección de Salud de la municipalidad de Guaymallén, 4498287/ 4498288.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.