Celebraron el 120 aniversario del Cristo Redentor
Las comunas de Las Heras (Mendoza, Argentina) y Los Andes (Chile) realizaron una significativa y muy emotiva celebración a 4.000 metros de altura.
En el corazón de la cordillera de los Andes, los municipios de Las Heras, en representación de Argentina y Los Andes, del vecino país trasandino, realizaron una significativa ceremonia que conmemora los 120 años del monumento del Cristo Redentor, inaugurado el 13 de marzo de 1904.
El acto fue este sábado 16 y estuvo presidido por el alcalde de la ciudad de Los Andes, Manuel Rivera Martínez, y el intendente de la Municipalidad de Las Heras, Francisco Lo Presti.
Este monumento icónico, es símbolo perdurable de paz y amistad entre Chile y Argentina, dado que se construyó para celebrar la firma del tratado de paz entre ambos países.
Cabe recordar que, el diseño del monumento fue encargado al escultor argentino Mateo Alonso, quien presentó un diseño de un Cristo Redentor similar al famoso monumento de Río de Janeiro. Hoy se encuentra a una altitud de aproximadamente 4 mil metros sobre el nivel del mar.
La geografía de Las Heras, considerada la "puerta de entrada" a la provincia de Mendoza, cuenta con una fisonomía natural de lugares que la hacen destino atractivo. Sitios que van desde el Campo Histórico El Plumerillo, Villavicencio, Uspallata, Puente Picheuta, cerro Tunduqueral, Puente del Inca, el cerro Aconcagua hasta el imponente Cristo Redentor, son emblemas imperdibles de esta tierra.
Y es en ese contexto natural, que el departamento de Las Heras renueva su vínculo fraternal con el vecino país.
El municipio de Las Heras y la comuna de Los Andes celebraron el 120° aniversario del Cristo Redentor
A 4 mil metros de altura, el monumento cordillerano fue testigo del acto conmemorativo que celebra más de un siglo de fraternidad entre Chile y Argentina.
Te puede interesar
Máximo Arias: una invitación al universo Steampunk
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
Programación de la Feria Argentina del Alfajor en Mendoza
La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura
Semana Santa en ciudad de Mendoza: programación especial
Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más
Semana Santa en Cuyo: Música clásica por los caminos del vino
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile
Semana Santa en Mendoza: Pascua Croata en Planta Uno
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
Semana Santa en San Juan: un lugar ideal para descansar
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
Semana Santa: vivir intensamente los pasos de Jesús
Con el Domingo de Ramos, celebrando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se inicia una semana que invita a reflexionar para vivir tiempos de paz
Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa en San Juan
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito