Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Quedó inaugurada ante cientos de cooperativistas la subdirección de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, única en la Provincia.
Sociedad16/12/2022Deportes CuyoNoticias
Bajo el nombre de "Las Heras Integración Cooperativa y Mutual Mendoza Argentina", y con la presencia de dirigentes de todas las cooperativas y las mutuales de la región, funcionarios y funcionarias del gobierno provincial y municipal y de las organizaciones de la economía social y solidaria, este miércoles en Las Heras se realizó el primer encuentro que marca un antes y un después en el cooperativismo y mutualismo de la región, donde quedó oficialmente inaugurada la subdirección de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, que vinculará e integrará a asociaciones e instituciones de todo el territorio mendocino, que trabajará en generar espacios para el desarrollo de la economía social de la comunidad provincial.
Durante el encuentro se firmaron convenios de colaboración mutua que ponen el eje en el crecimiento, el desarrollo y creación de más organizaciones de la economía social, en educación y en tecnología.
Lorena Meschini , directora de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza,el intendente Daniel Orozco, junto al Coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras Adrián Matas, formalizaron el primer convenio de este encuentro. Este acuerdo permitirá generar la primera mesa de atención a mutuales que funcionará en la oficina de Coordinación de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, y permitirá desarrollar capacitaciones del sector y la creación de nuevas mutuales.
El otro acuerdo se firmó entre Juan Carlos Velázquez Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina, el Intendente Daniel Orozco, junto a Adrián Matas Coordinador de Cooperativas y Mutuales a firmar, acuerdo que permitirá compartir con todas las organizaciones cooperativas y mutuales del departamento y de toda la provincia de Mendoza, generar más educación, más inclusión y más oportunidades para la creación de nuevas entidades y nuevas fuentes de empleo.
Finalmente, el último convenio de colaboración mutua se realizó con José. A. Orts Representante de Clertic Confederación Latinoamericana y Caribeña de Energía, Telecomunicaciones Rurales y Tecnologías de la Información y la Comunicación, acuerdo histórico para Las Heras, ya que permitirá poner en la agenda pública, diferentes inversiones en conjunto con el sector cooperativo eléctrico, desarrollando nuevas tecnologías, fibra óptica, energías renovables y posibilitando llegar con virtualidad y más conectividad a las zonas rurales de Las Heras.
Tres convenios de cooperación que ayudarán a difundir, fortalecer y promover las cooperativas y las mutuales en el departamento de Las Heras, donde las cooperativas y las mutuales son los verdaderos protagonistas, integrados a las políticas públicas de Las Heras.
Además, el encuentro también reflexionó sobre la necesidad de generar una mayor integración regional, trabajar en las políticas públicas y en una política de estado como ejes rectores del desarrollo del cooperativismo y la economía social y solidaria.
De ese living de diálogo, formaron parte, Walther Marcolini Intendente de General Alvear; Rubén Panella Presidente de Fecovita; Fabiana Suárez responsable del área de Mutuales de la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza; Alfredo Panella Sancor Cooperativa de Seguros; Fabian Ruggeri Presidente de Acovi Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas; Juan Carlos Velázquez Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina.
Luego, el intendente Daniel Orozco, la secretaría de Gobierno Janina Ortiz, Osvaldo Oyhenart subsecretario de Políticas Sociales y el coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, Adrián Matas, distinguieron a referentes de la economía social de Las Heras, la Provincia y el país, donde fue reconocido, Alfredo Panella de Sancor Cooperativa por su trayectoria en favor del movimiento cooperativo.
Al finalizar realizaron un importante anuncio, donde Las Heras será epicentro de la primera Expo Cooperativa 2023, vinculando a todas las mutuales y cooperativas de cuyo.
Daniel Orozco, destacó que " la economía social tiene que tener visibilidad, porque se basa en la igualdad, equidad y justicia social. El componente social es vital y si en el mundo es importante, en las Heras lo, es más. Nuestro objetivo es trabajar en redes, vincular las fortalezas de las cooperativas en esta conjunción entre un municipio y las organizaciones de la economía social", concluyó Orozco.
Por su parte, Lorena Meschini, sostuvo que "es importante esta convocatoria, ya que la Municipalidad de Las Heras es el primer municipio en crear un área específica para mutuales y cooperativas en la provincia. El vecino siempre recurre al municipio, por eso lo vital de este nexo entre el vecino y la comuna junto con la provincia para articular acciones", dijo Meschini.
Finalmente, Adrián Matas, coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, puso de relieve el valor la comunión de esfuerzos: " El corazón del cooperativismo es la integración, la comunión de esfuerzos, y Las Heras será epicentro integrador de todas las organizaciones de la economía social del territorio de la Provincia. Trabajando para que sea política de estado".
Por su parte, la secretaría de Gobierno Janina Ortiz aportó las políticas de desarrollo social que se están llevando a cabo como el programa municipal INCUBA o el emprendimiento cooperativo de Textiles Lasherinas. "el cooperativismo es el presente y el futuro en cualquier economía por eso trabajamos con el afán de generar políticas públicas en ese sentido".
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.