El dengue, en casos graves, puede afectar el corazón

En Argentina, el último Boletín Epidemiológico Nacional, indicó que desde julio de 2023 hasta marzo de 2024 se registraron 120.007 casos de dengue.

En el mismo período 248 casos fueron clasificados como dengue grave (0,20%) y 79 casos fallecidos (69 corresponden al año 2024). De entre estos últimos, 28 presentaban antecedentes de diabetes, obesidad o enfermedad cardíaca.

Los casos más graves, aquellos conocidos como hemorrágicos, pueden traer consecuencias para diferentes órganos, entre ellos el sistema cardiovascular.

Según el Dr. Diego Federico Echazarreta (MN 89.875), médico cardiólogo y miembro de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), es importante el seguimiento de los pacientes dado que las complicaciones cardiovasculares suelen aparecer a las 24 a 48 horas, luego de la fiebre elevada. Una característica distintiva de esta infección, crucial en el manejo clínico, es que en el período durante el cual se produce el descenso de la fiebre y hasta 48 horas después, los pacientes pueden presentar complicaciones, ya que la extravasación de plasma se hace más intensa y es capaz de conducir al shock por dengue (cuadro clínico grave y con un mayor riesgo de muerte).

“Las complicaciones que puede acarrear el dengue para el sistema cardiovascular pueden variar desde una enfermedad silenciosa hasta una disfunción miocárdica grave y arritmias", señala Echazarreta.

En relación a los pacientes hospitalizados por dengue, la Dra. Natalia Cristaldo (MP 6386), médica cardióloga; Presidente de Emergencias Cardiovasculares y miembro de FAC, reconoce la aparición de diferentes fenómenos de inflamación como pericarditis o miocarditis, que constituyen eventos que se presentan, generalmente, en casos con compromiso clínico moderado o severo.

San Luis: alerta por un segundo caso por dengue autóctono

Frente al aumento de casos que se registran en el país, desde la FAC se pone el acento en el seguimiento de los pacientes y especial atención a los síntomas para minimizar los posibles daños al sistema cardiovascular.

Finalmente, independientemente de las complicaciones cardiovasculares, debe destacarse la importancia de la prevención.  Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad y deben eliminarse y evitar que se acumulen, tanto en el interior como en el exterior de las casas. La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito.

Te puede interesar

Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon

El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.

Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón

El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.

Consejos para elaboración segura de conservas caseras

Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.

El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable

Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación

Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica

Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Medical Influencers: los nuevos aliados en dermocosmética

En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.

Semana de la Salud 2025 "Verte Bien" en Guaymallén

Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos

Más de 100.000 dosis para la campaña antigripal en Mendoza

La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.