Comenzó una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino
Cientos de personas se reunieron este domingo 24, en la Reserva Natural Villavicencio para disfrutar del concierto inaugural. Con 60 conciertos programados, se desarrollará desde el 27 de marzo al 2 de abril, y por primera vez se extiende a todo Cuyo.
Cientos de personas se reunieron este domingo, 24 de marzo, en la Reserva Natural Villavicencio para disfrutar del concierto inaugural de la edición 2024, que en esta oportunidad rinde homenaje al centésimo aniversario de la muerte de Giacomo Puccini y los 430 años del fallecimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina.
El festival es organizado por el Gobierno de Mendoza como Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado. Tiene como objetivo difundir el género en escenarios de todo el territorio.
Previo al concierto, Diego Gareca, subsecretario de Cultura, destacó: “Para nosotros es una enorme alegría estar en este lugar maravilloso que tenemos en la provincia de Mendoza. Esta presentación de Música Clásica por los Caminos del Vino, en su edición número 23, es realmente histórica, ya que tenemos la posibilidad de sumar a San Juan y San Luis en una nueva proyección. Hoy aquí damos inicio al primero de los 60 conciertos que tenemos programados. Los invitamos a sumarse y a disfrutar de este ciclo que tiene también un fin solidario, por eso es importante también la participación”.
Por su parte, Silvina Giudici, responsable de la Reserva Natural Villavicencio, refirió: “Es un placer que estén acá con nosotros. Nos da mucho orgullo ser nuevamente el lugar elegido por la Subsecretaría de Cultura de la provincia para iniciar este maravilloso camino de Música Clásica por los Caminos del Vino en un año particular para Villavicencio, ya que cumplimos 120 años de embotellar la primera y mejor agua de la Argentina y la reserva no se queda atrás, con 24 años de conservación. Es un placer darles desde aquí la bienvenida a lo que serán numerosas jornadas”.
Los artistas que tuvieron a cargo dar inicio al festival fueron Bel Suono Ensamble Lírico, agrupación compuesta por Julieta Caparotta, soprano; Andrea Vaia, mezzosoprano; Mariano Leota, tenor; Rubén Caparotta, tenor; Marcelo Zelada, tenor (invitado), y Pablo Fascio, en piano.
Ante un público ávido de un gran repertorio, se interpretaron arias, dúos y conjuntos más característicos de este compositor, junto a obras propias de la ópera mundial.
Canje de entradas
En esta edición XXIII, el festival Música Clásica por los Caminos del Vino mantendrá su carácter solidario. Por ello, para los conciertos que así lo requieran, se entregará una entrada a cambio de una caja de leche larga vida, destinada al Banco de Alimentos de Mendoza, institución que trabaja junto organizaciones de la provincia y comedores municipales.
El canje de entradas se realizará durante toda la semana, de 10 a 17, en la Subsecretaría de Cultura, España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
La programación puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura
Te puede interesar
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles