Comenzó una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino
Cientos de personas se reunieron este domingo 24, en la Reserva Natural Villavicencio para disfrutar del concierto inaugural. Con 60 conciertos programados, se desarrollará desde el 27 de marzo al 2 de abril, y por primera vez se extiende a todo Cuyo.
Cientos de personas se reunieron este domingo, 24 de marzo, en la Reserva Natural Villavicencio para disfrutar del concierto inaugural de la edición 2024, que en esta oportunidad rinde homenaje al centésimo aniversario de la muerte de Giacomo Puccini y los 430 años del fallecimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina.
El festival es organizado por el Gobierno de Mendoza como Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado. Tiene como objetivo difundir el género en escenarios de todo el territorio.
Previo al concierto, Diego Gareca, subsecretario de Cultura, destacó: “Para nosotros es una enorme alegría estar en este lugar maravilloso que tenemos en la provincia de Mendoza. Esta presentación de Música Clásica por los Caminos del Vino, en su edición número 23, es realmente histórica, ya que tenemos la posibilidad de sumar a San Juan y San Luis en una nueva proyección. Hoy aquí damos inicio al primero de los 60 conciertos que tenemos programados. Los invitamos a sumarse y a disfrutar de este ciclo que tiene también un fin solidario, por eso es importante también la participación”.
Por su parte, Silvina Giudici, responsable de la Reserva Natural Villavicencio, refirió: “Es un placer que estén acá con nosotros. Nos da mucho orgullo ser nuevamente el lugar elegido por la Subsecretaría de Cultura de la provincia para iniciar este maravilloso camino de Música Clásica por los Caminos del Vino en un año particular para Villavicencio, ya que cumplimos 120 años de embotellar la primera y mejor agua de la Argentina y la reserva no se queda atrás, con 24 años de conservación. Es un placer darles desde aquí la bienvenida a lo que serán numerosas jornadas”.
Los artistas que tuvieron a cargo dar inicio al festival fueron Bel Suono Ensamble Lírico, agrupación compuesta por Julieta Caparotta, soprano; Andrea Vaia, mezzosoprano; Mariano Leota, tenor; Rubén Caparotta, tenor; Marcelo Zelada, tenor (invitado), y Pablo Fascio, en piano.
Ante un público ávido de un gran repertorio, se interpretaron arias, dúos y conjuntos más característicos de este compositor, junto a obras propias de la ópera mundial.
Canje de entradas
En esta edición XXIII, el festival Música Clásica por los Caminos del Vino mantendrá su carácter solidario. Por ello, para los conciertos que así lo requieran, se entregará una entrada a cambio de una caja de leche larga vida, destinada al Banco de Alimentos de Mendoza, institución que trabaja junto organizaciones de la provincia y comedores municipales.
El canje de entradas se realizará durante toda la semana, de 10 a 17, en la Subsecretaría de Cultura, España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
La programación puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura
Te puede interesar
Ambiente activa campaña vial por Semana Santa
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo