Agenda cultural de la semana en este finde extra largo
Desde la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, ofrecen esta agenda de acciones culturales que se llevan a cabo en todo el territorio provincial.
A continuación el detalle de todas las actividades culturales que se pueden realizar en toda la provincia durante estos días de descanso en Pascuas.
Martes 26
Cementerio nocturno A las 20, en el Cementerio de la Ciudad de Mendoza (Av. San Martín 1100). Se realizará un recorrido patrimonial por el legado que han dejado las diferentes órdenes religiosas de la ciudad, como las Hermanas terciarias franciscanas de la Caridad, con un homenaje al padre Bonetti, pasando por la historia de los Jesuitas, Hermanas del Buen Pastor y Compañía de María. Una vez empezada la visita guiada, se cierran las puertas de ingreso. Entrada Gratuita, máximo 2 por persona en www.entradaweb.com.ar/.
Talleres
Talleres Intensivos Huevos de Pascua A las 14.30, Unión Vecinal Laccarini (El Usillal, San Rafael). Más info en ig: muni.sanrafael.
Miércoles 27
Tango y Vino A las 19, en Bodegas Caro, Predio Central, Godoy Cruz. Bodegas CARO abre sus puertas a un exclusivo ciclo de Tango & Vino. Premiada por Best of Wine Tourism 2019, la propuesta une estas dos grandes pasiones argentinas para que mendocinos y turistas puedan disfrutar de una noche memorable. Entrada General: $70.000. Entrada mendocinos: $59.000.
Jueves 28
La re fiesta A las 23.59, en Quinta las Rosas (Callejón Escorihuela 2301, Guaymallén). Fiesta para mayores de 18 años, con música que va desde los 90 hasta el año 2015. Entradas en: www.entradaweb.com.ar/.
Cine Universidad (Nave UNCuyo) | Días y horarios
Sala Verde
Martes 26
21.30: La Noche Adentro
Miércoles 27
21.30: El niño y la garza
Sala Azul
Martes 26
21: No Esperes Demasiado del Fin del Mundo
Miércoles 27
21: Elda y los Monstruos
Sala Verde
● El niño y la garza
Ganadora del premio Mejor Película Animada y dirigida por el legendario Hayao Miyazaki. Tras una década de ausencia, Hayao Miyazaki regresa con una película que está a la altura de algunas de sus joyas animadas como Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro y El increíble castillo vagabundo. En esta oportunidad, el director nos cuenta una historia de tono autobiográfico, en la que un chico que ha perdido a su madre en la Segunda Guerra Mundial se refugia en el campo junto a su padre. Allí, el protagonista encontrará a una garza que detrás de su aspecto etéreo esconde un repliegue perturbador. Con su habitual desborde de creatividad, Miyazaki es capaz de desplazarse desde unas imágenes que cautivan por su belleza y emotividad, hasta un grotesco que bordea el horror.
●Vidas pasadas
Nominada al Oscar a Mejor película y al Oso de Oro en el Festival de Berlín, esta aclamada película de la directora debutante Celine Song reflexiona sobre temas como el destino, el amor y las decisiones clave en la vida. Este bello y sensible film tiene como punto de partida el vínculo entre Nora y Hae Sung, dos preadolescentes de Seúl con una gran amistad que se verá puesta en jaque cuando los padres de ella decidan que la familia se mude a Canadá. Un par de décadas después, esta entrañable dupla volverá a verse en Nueva York y más allá de tener vidas y proyectos diferentes, el reencuentro deparará una serie de interrogantes sobre temas como la memoria, el desarraigo y aquello que resignamos en pos de aceptar una nueva realidad.
●Oppenheimer
El aclamado realizador Christopher Nolan (Memento, El origen, Dunkerque), nos sumerge en la inquietante historia del mentor de la bomba atómica, a través de una película protagonizada por un elenco estelar y planteada con gran despliegue visual. Las intrigas y conspiraciones que rodearon al legendario científico y su vida retratada desde múltiples matices; son los ingredientes de un film tan valioso como deslumbrante que cosechó 7 premios Oscar.
●La Noche adentro
Rodada en Mendoza, codirigida por Carina Piazza y Alejandro Alonso.
Mendoza, 1978. María y su padre viven en una zona alejada e inhóspita, la monotonía de sus vidas se ve alterada cuando un día llega una militante herida. Con el correr de los días, el cerco militar se va cerrando sobre ellos, no hay posibilidad de huir y la casa se vuelve una trampa mortal.
Sala Azul
● Reencarnación. Ciclo: Jonathan Glazer
Diez años después de la repentina muerte de su marido Sean, la bella Anna (Nicole Kidman) acepta casarse con Joseph (Danny Huston). Pero un día, Anna conoce a un niño (Cameron Bright) muy peculiar, que dice ser la reencarnación de Sean y que le pide que no se case con Joseph. El nombre del niño: Sean
●Zona de interés
Ganadora de 2 premios Oscar: Mejor Sonido y Mejor Película Internacional. El talentoso director Jonathan Glazer, regresa con una notable recreación de la historia del jerarca nazi Rudolf Höss, quien diseñó y condujo el campo de concentración de Auschwitz de manera casi ininterrumpida entre 1940 y 1945. En una lujosa casona que está al lado del mencionado centro, Höss puede alternar entre la lectura de cuentos infantiles para sus hijos y las más siniestras reuniones para acelerar el holocausto. Con el horror del genocidio captado por una cámara siempre ubicada a una prudente distancia; este film evita el gratuito ejercicio de sadismo a partir de recursos como un notable fuera de campo visual y sonoro.
●Elda y los monstruos
El talentoso director Nicolás Herzog (Vuelo nocturno, La sombra del gallo) construye una poderosa y sensible historia de búsqueda, que tiene en el centro de la escena a Diego, un joven entrerriano cuyas inseguridades se borran cuando se viste de mujer y sube al escenario como Elda. Con un desarrollo que fluye más allá de los límites de la idiosincrasia binaria, este film habla entre otras cosas de la forma en que nos autopercibimos en medio de una realidad cada vez más cambiante. Alternando momentos de desenfado y situaciones intimistas, el relato tiene una de sus escenas clave durante una procesión al altar de La Muda, una mujer trans asesinada que se convirtió en protectora y santa popular.
● Paisaje
Rodada en Mendoza, la nueva película del director local Matías Rojo (Algunos días sin música) es una adaptación de la obra teatral de Pablo Longo. En Paisaje, una joven pareja que transita los 8 meses de embarazo decide regresar de una celebración familiar de manera impulsiva. A mitad de camino, su auto se rompe y quedan varados en medio de la montaña. En el trance de buscar un refugio, llegan a un parador abandonado. La presión por la llegada próxima del bebé y las dificultades para encontrar ayuda despierta en los jóvenes un laberinto interior de desazón, en medio de su lucha por la supervivencia. Con elementos de thriller y drama familiar, esta nueva película de Matías Rojo (Algunos días sin música) se destaca por su inquietante atmósfera y su magistral uso del silencio y los sonidos ambientales.
● Días perfectos
El legendario director Wim Wenders, concibe su mejor película en mucho tiempo narrando con buen pulso y notable sensibilidad la historia de un hombre maduro y solitario que trabaja limpiando baños públicos en Tokio. El protagonista desarrolla su labor con eficacia y dedicación, mientras sus días se replican en una rutina que incluye ir a los mismos bares y restaurantes, andar en bicicleta, leer, regar las plantas, comprar una gaseosa en una máquina automática, contemplar con gran fascinación un enorme edificio, sacar fotos en blanco y negro y escuchar en cassette canciones de leyendas como Patti Smith, Otis Reding, Lou Reed y The Kinks; entre otros. El hombre además, tiene a un irresponsable empleado a su cargo y verá cómo sus días dan un giro con las apariciones de su sobrina y su hermana de clase alta.
Las entradas para la Sala Azul tienen un valor general de $2.000 y de $1.800 para estudiantes, egresados/as, personal de la UNCUYO y personas jubiladas.
Se pueden adquirir de forma anticipada a través de www.entradaweb.com.ar o en boletería de la Nave UNCuyo, de martes a domingos, de 18 a 22.
Te puede interesar
Ambiente activa campaña vial por Semana Santa
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo