San Juan confirma la segunda muerte por dengue
Una mujer de 72 años que había ingresado el día de ayer en Terapia Intensiva. El primer caso registrado había sido una paciente de 39 años el pasado sábado
La paciente había ingresado el día jueves en estado crítico a un centro de asistencia médica privado de la ciudad de San Juan. Las autoridades de la cartera de salud de la provincia confirmaron esta noche que la paciente había fallecido.
Se trata de una mujer 72 años, con comorbilidades que ayer ingresó en la Terapia Intensiva de una Clínica Privada y este viernes por la noche se constató el deceso. Articulando el departamento de medicina sanitaria los bloqueos correspondientes a la zona.
Registro de Casos Notificados de Dengue
Semana epidemiológica N°15
Casos Confirmados: 810
De ellos 143 confirmados por nexo epidemiológico
Casos sospechosos en estudio: 479
Casos totales estudiados: 1517
Qué es el dengue
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Síntomas de Dengue
Fiebre alta mayor a 39°c.
Dolor de Cabeza fuerte
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor detrás de los ojos
Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
Aparición de Manchas en la piel. Picazón
Signos de alarma
Dolor abdominal intenso
Vómitos persistentes.
Sangrado de mucosas, nariz, orina, material fecal
Hipotensión (Presión Baja).
Somnolencia o Dificultad para despertar
Es importante que las personas se hidraten. No se automediquen. No tomen antiinflamatorios. Ni Corticoides. Ante la presencia de síntomas concurrir al Centro de Salud Público o Privado más cercano.
Medidas de protección personal
Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas. Usar los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
Usar espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.
Colocar mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas
Ponerse ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras.
Utilizar mallas mosquiteras en ventanas y puertas. Limpieza y eliminación de objetos en desuso
Te puede interesar
Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.