
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
Una mujer de 72 años que había ingresado el día de ayer en Terapia Intensiva. El primer caso registrado había sido una paciente de 39 años el pasado sábado
Sociedad12/04/2024El Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria de la provincia de San Juan informó que se registró el segundo caso de muerte por Dengue.
La paciente había ingresado el día jueves en estado crítico a un centro de asistencia médica privado de la ciudad de San Juan. Las autoridades de la cartera de salud de la provincia confirmaron esta noche que la paciente había fallecido.
Se trata de una mujer 72 años, con comorbilidades que ayer ingresó en la Terapia Intensiva de una Clínica Privada y este viernes por la noche se constató el deceso. Articulando el departamento de medicina sanitaria los bloqueos correspondientes a la zona.
Semana epidemiológica N°15
Casos Confirmados: 810
De ellos 143 confirmados por nexo epidemiológico
Casos sospechosos en estudio: 479
Casos totales estudiados: 1517
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Fiebre alta mayor a 39°c.
Dolor de Cabeza fuerte
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor detrás de los ojos
Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
Aparición de Manchas en la piel. Picazón
Dolor abdominal intenso
Vómitos persistentes.
Sangrado de mucosas, nariz, orina, material fecal
Hipotensión (Presión Baja).
Somnolencia o Dificultad para despertar
Es importante que las personas se hidraten. No se automediquen. No tomen antiinflamatorios. Ni Corticoides. Ante la presencia de síntomas concurrir al Centro de Salud Público o Privado más cercano.
Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas. Usar los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
Usar espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.
Colocar mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas
Ponerse ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras.
Utilizar mallas mosquiteras en ventanas y puertas. Limpieza y eliminación de objetos en desuso
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.