Habrá servicios especiales a Renca y Villa de la Quebrada

Transportes de la Provincia de San Luis brindó detalles de los medios que estarán abocados a esos eventos y facilitar el traslado hasta ambas localidades.


En los próximos días, San Luis vivirá una nueva edición de las tradicionales festividades religiosas en homenaje del Cristo de la Quebrada y el Divino Señor de Renca, y el Gobierno provincial de San Luis diagrama un esfuerzo interministerial para acompañar desde cada sector al pueblo sanluiseño en su peregrinaje. En el caso de la secretaría de Transporte a cargo de Rocío Leyes, anticipó que habrá un operativo especial cubriendo ambas localidades, con el objetivo de aportar a la seguridad y el traslado de los caminantes.

Para Villa de la Quebrada

Para la localidad del departamento Belgrano, han dispuesto un servicio particular que tendrá vigencia desde el 30 de abril a las 18:00hs. hasta el 5 de mayo a las 21:00 hs.. Los puntos de salida serán en la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus San Luis (EDIRO) y el segundo anillo comercial de La Punta, y el recorrido culminará en la terminal de Villa de la Quebrada. El valor de la tarifa será de $2.800 y su frecuencia dependerá de la demanda (cada unidad saldrá una vez llenado el cupo de pasajeros sentados, no permitirán el viaje a pie).

También adelantaron que el 30 de abril, el día de mayor movilización social hacia la localidad, tendrán a disposición unidades especiales para aquellas personas que, por diversos motivos, no puedan completar el recorrido caminando. “Este va a ser un servicio continuo, a velocidad controlada por la avenida 25 de Mayo. El resto del operativo se desarrollará sobre la ruta 146”, detalló Rocío Leyes, directora de Transporte.

Para Renca

En este caso, el operativo de la secretaría de Transporte buscará reforzar las frecuencias de colectivos que llegan hasta la localidad. Habrá servicios especiales que partirán desde Villa Mercedes ($6.000), Merlo ($3.500), La Toma ($3.000) y Tilisarao ($1.000). El objetivo será similar al de Villa de la Quebrada: garantizar la seguridad de los fieles y ayudarlos en el traslado hacia la celebración.

"Un llamado a quienes tienen ganas de encontrarse con Dios”

Sobre la medida de fuerza anunciada por UTA

Respecto al posible paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para los días 1, 2 y 3 de mayo, Leyes remarcó que desde la Secretaría están preparados para sortear ese obstáculo. “Hemos previsto el peor escenario posible y el Gobierno está trabajando para levantar la medida. Estamos haciendo un gran esfuerzo para que no haya perjuicios en la gente que desea trasladarse y celebrar una festividad tan importante”, aseguró.

Te puede interesar

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.

Mendoza lanza unidad para digitalizar las aulas

La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.

Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans

Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.

Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar

Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.

Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa

Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.