Habrá servicios especiales a Renca y Villa de la Quebrada
Transportes de la Provincia de San Luis brindó detalles de los medios que estarán abocados a esos eventos y facilitar el traslado hasta ambas localidades.
Para Villa de la Quebrada
Para la localidad del departamento Belgrano, han dispuesto un servicio particular que tendrá vigencia desde el 30 de abril a las 18:00hs. hasta el 5 de mayo a las 21:00 hs.. Los puntos de salida serán en la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus San Luis (EDIRO) y el segundo anillo comercial de La Punta, y el recorrido culminará en la terminal de Villa de la Quebrada. El valor de la tarifa será de $2.800 y su frecuencia dependerá de la demanda (cada unidad saldrá una vez llenado el cupo de pasajeros sentados, no permitirán el viaje a pie).
También adelantaron que el 30 de abril, el día de mayor movilización social hacia la localidad, tendrán a disposición unidades especiales para aquellas personas que, por diversos motivos, no puedan completar el recorrido caminando. “Este va a ser un servicio continuo, a velocidad controlada por la avenida 25 de Mayo. El resto del operativo se desarrollará sobre la ruta 146”, detalló Rocío Leyes, directora de Transporte.
Para Renca
En este caso, el operativo de la secretaría de Transporte buscará reforzar las frecuencias de colectivos que llegan hasta la localidad. Habrá servicios especiales que partirán desde Villa Mercedes ($6.000), Merlo ($3.500), La Toma ($3.000) y Tilisarao ($1.000). El objetivo será similar al de Villa de la Quebrada: garantizar la seguridad de los fieles y ayudarlos en el traslado hacia la celebración.
Sobre la medida de fuerza anunciada por UTA
Respecto al posible paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para los días 1, 2 y 3 de mayo, Leyes remarcó que desde la Secretaría están preparados para sortear ese obstáculo. “Hemos previsto el peor escenario posible y el Gobierno está trabajando para levantar la medida. Estamos haciendo un gran esfuerzo para que no haya perjuicios en la gente que desea trasladarse y celebrar una festividad tan importante”, aseguró.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.