Estudiantes sanjuaninos embajadores culturales en China

Durante las clases los alumnos expondrán temas que prepararon especialmente como son la Difunta Correa, tango, gastronomía típica, música, deportes entre otros.

Estudiantes de San Juan harán conocer en China a la Difunta Corea y gastronomía local. Sonun grupo de 14 estudiantes y 2 profesoras de los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan que viajaron a la República Popular China donde además de cursar en una escuela de Shangai, realizarán otras actividades en el marco de un proyecto educativo llamado “Construyendo Puentes Interculturales”.

La delegación llegó a Shanghái en la madrugada de hoy martes 23 de abril, después de por lo menos 32 horas de viaje y se integrarán con alumnos de Jinrui School Shangái a través del idioma inglés hasta mediados de mayo.

El contingente está conformado por 6 estudiantes del colegio Central Universitario, 4 de la escuela de Comercio y 4 de la escuela Industrial, las profesoras de inglés Alicia Areche y Erika Páez respectivamente.

San Juan: requisitos para armar legajos de ingreso a planta permanente en Educación

Los estudiantes sanjuaninos no sólo sociabilizarán en la escuela, donde cursarán y estarán internados de lunes a viernes, también irán los fines de semana a la casa de las familias que los albergarán como hijos y hermanos de intercambio. 

Durante las clases los embajadores sanjuaninos expondrán temas que prepararon especialmente como son la Difunta Correa, tango, gastronomía típica, música, deportes entre otros temas. A lo largo de la estadía se realizarán visitas, paseos y recorridas especiales por Shangái.

El proyecto nació por la iniciativa de la profesora de inglés, Alicia Areche hace 10 años y tras la pandemia de COVID, este es el tercer viaje. “Este proyecto tiene como base el idioma inglés, por lo que nuestros chicos sanjuaninos deben hablarlo muy bien, en un escenario en el que no se habla inglés como lengua materna, porque al mismo tiempo estoy promoviendo una excelencia académica, en la competencia que alcanzan aprendiendo el idioma en los colegios de la UNSJ”, manifestó Areche.

El contingente está conformado por 6 estudiantes del colegio Central Universitario, 4 de la escuela de Comercio y 4 de la escuela Industria. Los estudiantes sanjuaninos además de cursar en la escuela donde estarán internados e irán los fines de semana a casas de familias.

Te puede interesar

Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro

La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.

La marcha de San Rafael se tiñó por los incidentes

Manifestantes y el intendente Omar Félix denunciaron represión policial con golpes y gas pimienta durante el acto en defensa de la universidad pública.

Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael

El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.

Orrego amplió el centro de salud La Chimbera

El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.