Estudiantes sanjuaninos embajadores culturales en China
Durante las clases los alumnos expondrán temas que prepararon especialmente como son la Difunta Correa, tango, gastronomía típica, música, deportes entre otros.
La delegación llegó a Shanghái en la madrugada de hoy martes 23 de abril, después de por lo menos 32 horas de viaje y se integrarán con alumnos de Jinrui School Shangái a través del idioma inglés hasta mediados de mayo.
El contingente está conformado por 6 estudiantes del colegio Central Universitario, 4 de la escuela de Comercio y 4 de la escuela Industrial, las profesoras de inglés Alicia Areche y Erika Páez respectivamente.
Los estudiantes sanjuaninos no sólo sociabilizarán en la escuela, donde cursarán y estarán internados de lunes a viernes, también irán los fines de semana a la casa de las familias que los albergarán como hijos y hermanos de intercambio.
Durante las clases los embajadores sanjuaninos expondrán temas que prepararon especialmente como son la Difunta Correa, tango, gastronomía típica, música, deportes entre otros temas. A lo largo de la estadía se realizarán visitas, paseos y recorridas especiales por Shangái.
El proyecto nació por la iniciativa de la profesora de inglés, Alicia Areche hace 10 años y tras la pandemia de COVID, este es el tercer viaje. “Este proyecto tiene como base el idioma inglés, por lo que nuestros chicos sanjuaninos deben hablarlo muy bien, en un escenario en el que no se habla inglés como lengua materna, porque al mismo tiempo estoy promoviendo una excelencia académica, en la competencia que alcanzan aprendiendo el idioma en los colegios de la UNSJ”, manifestó Areche.
El contingente está conformado por 6 estudiantes del colegio Central Universitario, 4 de la escuela de Comercio y 4 de la escuela Industria. Los estudiantes sanjuaninos además de cursar en la escuela donde estarán internados e irán los fines de semana a casas de familias.
Te puede interesar
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.
Casarse entre viñedos, una tendencia en auge
Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.
Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.
Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios
La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.