El emblemático Toro de Giol en la plaza de Maipú

En reconocimiento a los trabajadores, el ícono de tradición y fuerza moldeado por el artista Jorge Lobos, fue colocado en la plaza principal del departamento

En el Día del Trabajador, la Municipalidad de Maipú inauguró en una de las esquinas de la plaza 12 de Febrero, el Toro de Giol, un símbolo de tradición y fuerza que representa a los trabajadores y trabajadoras del departamento. 

Como parte de la celebración del 1 de Mayo, el intendente maipucino Matías Stevanato inauguró en la esquina noroeste de la plaza 12 de febrero el emblemático Toro de Giol, imagen de dicha marca desde 1972 y símbolo de tradición y fuerza. Esta obra, realizada por el artista Jorge Lobos, fue elegida por los vecinos mediante una votación. De esta manera se culmina los trabajos de revalorización realizados en el casco urbano de la Ciudad de Maipú. 

Intendente maipucino propone presupuesto participativo en Mendoza

“El Toro de Giol, para los maipucinos y maipucinas, representa el sacrificio, el esfuerzo. Hoy lo que queremos expresar con esta inauguración es que tengamos presente cuál es el recorrido que hicimos juntos en Maipú para llegar a donde estamos. Es por eso que esta obra pone en valor el avance ante las adversidades, la fortaleza, la unidad de un pueblo, y principalmente el trabajo continuo para alcanzar sus sueños”, puntualizó el jefe comunal. 

Tras realizar una reconversión completa del sistema de saneamiento cloacal en el casco histórico del centro maipucino y renovar integralmente las calles que rodean la plaza departamental, sumado a la puesta en valor y el embellecimiento de la zona, los vecinos eligieron con más del 70% de los votos al Toro de Giol como el monumento que repose en la esquina de San Martín y Padre Vazquez.

La historia de la obra original 

En 1896 el suizo Bautista Gerónimo Gargantini y el italiano Juan Giol se instalaron en Maipú y se asociaron para construir una bodega para la elaboración de vinos. Luego de unos años lograron hacer la fórmula de uno de los vinos más tomados por los argentinos y argentinas: Toro. Con el slogan “hecho por laburantes para laburantes”, en 1972 el artista Chipo Céspedes creó esta obra, símbolo de la marca desde ese entonces. El toro representa las tradiciones, pero también simboliza el trabajo, la fuerza y la valentía del pueblo maipucino.

Te puede interesar

Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar

Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.

Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa

Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.

Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin

Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.